Exportación Completada — 

Actitudes hacia el amor en estudiantes de una Universidad privada de Lima con y sin evidencia de violencia de pareja

Descripción del Articulo

La presente indagación tuvo como objetivo analizar comparativamente los tipos de amor en universitarios de una Institución Privada de Lima con y sin evidencia de violencia de pareja. La investigación fue descriptiva – comparativa, y de diseño no experimental y transversal. Asimismo, la muestra estuv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pierola Calderon, Ariana Isabella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3229
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/3229
https://doi.org/10.21142/tl.2023.3229
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia
Actitudes
Amor
Pareja
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente indagación tuvo como objetivo analizar comparativamente los tipos de amor en universitarios de una Institución Privada de Lima con y sin evidencia de violencia de pareja. La investigación fue descriptiva – comparativa, y de diseño no experimental y transversal. Asimismo, la muestra estuvo constituida por 477 estudiantes, siendo el 43.8% de sexo masculino y el 56.2% de sexo femenino. Se emplearon 2 pruebas: “Cuestionario de Violencia entre Novios (CUVINO)” y “Escala de Actitudes hacia el Amor (LAS)”. Los resultados evidenciaron que no existen diferencias significativas en las variables estudiadas dentro de la muestra de universitarios. Sin embargo, dentro de las dimensiones de la violencia existen 2 en las que si se presentan diferencias significativas: dimensión humillación y dimensión violencia sexual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).