Prevalencia de síndrome depresivo en pacientes con tuberculosis resistente en el Centro materno infantil Ollantay de enero a diciembre del 2024

Descripción del Articulo

La tuberculosis (TB) es caracteriza como una enfermedad granulomatosa crónica, siendo el vector el Mycobacterium Tuberculosis o bacilo de Koch, la detección temprana y tratamiento eficaz posibilita la recuperación de muchos individuos. No obstante, se convierte en un problema de salud debido a retra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Quezada, Juan Juvencio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3793
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/3793
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tuberculosis resistente
Síndrome depresivo
Prevalencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.29
Descripción
Sumario:La tuberculosis (TB) es caracteriza como una enfermedad granulomatosa crónica, siendo el vector el Mycobacterium Tuberculosis o bacilo de Koch, la detección temprana y tratamiento eficaz posibilita la recuperación de muchos individuos. No obstante, se convierte en un problema de salud debido a retrasos en el tratamiento, la resistencia a los medicamentos antituberculosos, con consecuencias clínicas y psicológicas. Después del VIH es la segunda fuente de mortalidad por patologías infecciosas en el mundo. La OMS, afirma que la cuarta parte de la población mundial está infectada con la bacteria de la tuberculosis. En el Perú en el año 2022 se registró 19 978 mil casos de nuevos de TB. Un estudio en Perú revelo que el 37% de los individuos con el diagnóstico de TB experimentaron un síndrome depresivo. Objetivo: Determinar la prevalencia de síndrome depresivo en pacientes con TB resistente en el Centro Materno Infantil Ollantay de enero a diciembre del 2024. Métodos: Estudio descriptivo, prospectivo que se llevara a cabo entre enero a diciembre del 2024 con una población de pacientes con TB resistente, la muestra se extraerá del total de los expedientes clínicos que incluyan los criterios seleccionados y se llevara a cabo el cálculo del tamaño de la muestra usando el software estadístico OpenEpi. Versión, siendo un estudio no probabilístico en pacientes con TB resistente del Centro Materno Infantil Ollantay, es necesario consentimiento informado
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).