Actitud de los pacientes con tuberculosis multidrogo resistente hacia el tratamiento e intervención del profesional de enfermería. Micro Red Ollantay San juan de Miraflores diciembre 2015

Descripción del Articulo

El paciente con tuberculosis experimenta una serie de actitudes tanto cognitivas, afectivas y conductuales debido al proceso de su enfermedad, que pueden influenciar en el proceso de recuperación y cumplimiento de su tratamiento, ante ello el presente trabajo tiene el objetivo determinar las actitud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Licla, Vilma
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1012
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1012
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Actitud
Intervención de enfermera
Tuberculosis multidrogo resistente
Descripción
Sumario:El paciente con tuberculosis experimenta una serie de actitudes tanto cognitivas, afectivas y conductuales debido al proceso de su enfermedad, que pueden influenciar en el proceso de recuperación y cumplimiento de su tratamiento, ante ello el presente trabajo tiene el objetivo determinar las actitudes de los pacientes con tuberculosis multidrogo resistente hacia el tratamiento e intervención del profesional de enfermería de la Micro Red Ollantay durante 2015.Material y Método: La investigación fue de tipo cuantitativo, descriptivo y de corte transversal. La muestra estuvo constituida por 50 pacientes con tuberculosis MDR y 20 profesionales de enfermería. Para la recolección de datos se utilizó el cuestionario y una lista de cotejo. Resultados: El 72% de los pacientes con tuberculosis multidrogo resistente tiene una actitud de indiferencia ante el tratamiento y el 65% de los profesionales de enfermería brinda una intervención adecuada en el tratamiento. Conclusión: La actitud de los pacientes con tuberculosis multidrogo resistente es de indiferencia y la intervención de la profesional enfermería es inadecuada en el tratamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).