Plan de negocios para la exportación de yucas congeladas y sus derivados a la ciudad de Washington-Estados Unidos

Descripción del Articulo

“Pirua S.A.C” tiene como objetivo la producción y desarrollo de boliyucas con queso, cuyo proceso va a ser tercerizado en la ciudad de Paita con supervisión de colaboradores de la empresa. El plan de negocios contempla la comercialización de productos de primer nivel con la finalidad de brindar al c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Juan Pablo, De los Ríos Garland
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1095
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/1095
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:idea de negocio
exportación
negocios internacionales
Descripción
Sumario:“Pirua S.A.C” tiene como objetivo la producción y desarrollo de boliyucas con queso, cuyo proceso va a ser tercerizado en la ciudad de Paita con supervisión de colaboradores de la empresa. El plan de negocios contempla la comercialización de productos de primer nivel con la finalidad de brindar al consumidor final una variedad de acompañamiento distinto a la que habitualmente está acostumbrado. El producto se exportará a los Estados Unidos, especialmente a la ciudad de Washington D.C, a la cadena de pollerías “El Pollo Rico”, que cuenta con 9 locales propios con alta rotación de clientes, las boliyucas irán en bolsas de polietileno de 2.5 kg (5.5 lbs), listas para freír. Se ha elegido este mercado, ya que el consumidor norteamericano y latino que vive en dicha zona, tiene un gasto anual per cápita de $1,000.00 en comidas Fast food, por lo que el producto será altamente demandado. Es sumamente importante destacarr que las exportaciones de esta materia prima a los Estados Unidos han tenido un incremento significativo en los últimos años. Sin embargo, ha sido principalmente de yuca entera y yuca pelada en trozos, por lo que hemos determinado ofrecer un producto terminado final para el consumidor. La idea de negocio inicialmente es venderle las boliyucas congeladas a la cadena de pollerías ya antes mencionada, para luego en expandirnos en otras cadenas Fast Food donde el consumo sea igual o mayor. En cuanto, a la parte financiera, se ha realizado una inversión total de US$100,000.00, en el cual US$80,000.00 son aportes de 3 accionistas y US$ 20,000.00 de préstamo para compra de maquinarias y equipos.Por otro lado, luego de haber realizado el estudio de pre-factiblidad y proyecciones de ventas, se ha determinado que el proyecto de exportación de boliyucas congeladas con queso es rentable a partir del segundo año, ya que según los resultados obtenidos el VAN es positivo de $ 630,994.67, mientras que el TIR es de un 70.08 %.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).