Remoción de aceites y grasas de aguas residuales mediante la aplicación de biofiltro de mesocarpo de coco (Coco nucifera L.)
Descripción del Articulo
El agua es un recurso natural importante para el soporte de la vida en la tierra, sin embargo, con el desarrollo constante de la sociedad y la industrialización se ha visto un incremento considerable de la contaminación del agua. La descarga de aguas residuales con alto contenido de aceites y grasas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2813 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/2813 https://doi.org/10.21142/tl.2023.2813 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Aceites y grasas Agua residual Biofiltro Mesocarpo de coco Lecho filtrante http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El agua es un recurso natural importante para el soporte de la vida en la tierra, sin embargo, con el desarrollo constante de la sociedad y la industrialización se ha visto un incremento considerable de la contaminación del agua. La descarga de aguas residuales con alto contenido de aceites y grasas sin ningún tipo de tratamiento, que provienen de establecimientos que preparan y venden comida genera mucha preocupación. En este estudio se buscó diseñar un biofiltro con mesocarpo de coco para remover aceites y grasas de las aguas residuales de un establecimiento de comida de pequeña empresa. Para ello se evaluó la eficiencia de tres biofiltros con distintas alturas del lecho filtrante de mesocarpo de coco (5, 10 y 15 cm), 5 cm de grava ¼” y 5 cm de arena 1/8”. El lecho filtrante de 10 cm mostró una mayor eficiencia (99.9%) en la remoción de aceites y grasas. También se obtuvo una reducción del 75%, 94.9% y 78.7% para DBO5, SST y DQO respectivamente. Este estudio demostró que la aplicación de residuos orgánicos como el mesocarpo de coco en un sistema de filtración no-convencional para aguas residuales puede ser eficiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).