Pruebas piloto mediante un biofiltro de coco nucifera para tratar las aguas residuales del camal de cuyes del pueblo de Chasquitambo, Ancash, año 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación da a conocer la problemática del camal de cuyes en Chasquitambo - Ancash donde las aguas generadas por dicha actividad son vertidas al alcantarillado sin tratamiento previo, lo que causa problemas de eutrofización en los cuerpos receptores por la alta carga de co...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33081 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/33081 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Filtros Cocotero Eficiencia Contaminación del agua Alcantarillado Biofiltros Cáscara de coco https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación da a conocer la problemática del camal de cuyes en Chasquitambo - Ancash donde las aguas generadas por dicha actividad son vertidas al alcantarillado sin tratamiento previo, lo que causa problemas de eutrofización en los cuerpos receptores por la alta carga de contaminantes. Por ello, se elaboró un biofiltro con carbón activado a partir de la cáscara de Coco Nucífera con la finalidad de reducir los niveles de concentración de la materia orgánica presente en las aguas residuales del camal de cuyes. Se utilizaron 2 tanques de almacenamiento de muestra inicial y final, 1 tanque de aireación y 2 biofiltros de dos niveles de un 1 metro de altura, cada uno contenía 3 kg de biochar de cáscara de coco. Una vez desarrollado el tratamiento por 4 horas se logró disminuir la materia orgánica total (DQO) en un 44.54%, materia orgánica biodegradable (DBO) 40.15% y coliformes totales en 87.53%. Se concluye que se logró disminuir los niveles de contaminación de las aguas residuales del camal de cuyes de Chasquitambo; sin embargo, no se alcanzó cumplir con los VMA descritos en el Anexo 1 del D.S. 010-2019-VIVIENDA para descargar adecuadamente en la red de alcantarillado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).