Tolerancia del café “Coffea arabica” var. Caturra frente a roya amarilla en cuatro sistemas agroforestales, Villa Rica, Pasco, Campaña 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo evaluar que sistema agroforestal presenta la mejor respuesta ante el ataque de la roya amarilla - Hemileia vastatrix. Los cuatro sistemas agroforestales seleccionados cumplían con caracteristicas como edad, especies arbóreas acompañando, distanciamiento y la m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Talavera, Lizvet Sofia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/549
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/549
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Café
Pinus tecunumanii
Roya amarilla
Tolerancia
Incidencia
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo evaluar que sistema agroforestal presenta la mejor respuesta ante el ataque de la roya amarilla - Hemileia vastatrix. Los cuatro sistemas agroforestales seleccionados cumplían con caracteristicas como edad, especies arbóreas acompañando, distanciamiento y la misma variedad: café - Coffea arabica variedad Caturra. Se delimitaron cinco parcelas por cada tratamiento; testigo (To) café mas guaba - Inga edulis, (T1) café con pino - Pinus tecunumanii manejado, (T2) café con pino - Pinus tecunumanii no manejado y (T3) café con pino - Pinus tecunumanii en manejo orgánico. Se realizó un muestreo aleatorio y se tomó en cuenta los estratos de éste, debido a que de esta manera se podía tener un conocimiento sobre en que área había mayor incidencia de la roya amarilla. Entre los resultados obtenidos se encontró que hay mayor incidencia en el estrato bajo así como tambien que el tratamiento que era mas tolerante al ataque de la “roya” H. vastatrix fue el tratamiento T2: Sistema agroforestal P.tecunumanii con “café” C. arabica variedad Caturra. Hubo menor incidencia de la roya amarilla cuando se presenta una asociación Pino con café, evidenciando en campo la presencia de las acículas del pino, que se encontraban cubriendo los cafetales. El sistema agroforestal guaba con café, presenta mayor vulnerabilidad frente al ataque de la roya amarilla. La evaluación se desarrolló en un año atipico, por la presencia del fenómeno del niño quien trajo consigo mayor cantidad de lluvias y por consiguiente aumento de la humedad, principal factor en la diseminación del hongo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).