Resiliencia y estrés académico en estudiantes de secundaria del distrito de San Mateo-Huarochirí en tiempos del COVID-19

Descripción del Articulo

La finalidad del presente estudio fue analizar la relación entre la resiliencia y el estrés académico en estudiantes de secundaria del distrito de San Mateo en la Provincia de Huarochirí, Lima, Perú, durante la pandemia por el COVID-19. La muestra fue de tipo censal compuesta por 350 alumnos entre 1...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huere Verastegui, Suheydi Rayda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2234
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/2234
https://doi.org/10.21142/tl.2022.2234
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Resiliencia
Estrés académico
Estudiantes
Pandemia
Salud mental
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La finalidad del presente estudio fue analizar la relación entre la resiliencia y el estrés académico en estudiantes de secundaria del distrito de San Mateo en la Provincia de Huarochirí, Lima, Perú, durante la pandemia por el COVID-19. La muestra fue de tipo censal compuesta por 350 alumnos entre 12 y 18 años. El enfoque del estudio es cuantitativo de tipo básico, descriptivo y correlacional con un diseño no experimental y transversal. Los hallazgos muestran que los estudiantes presentan un nivel alto de resiliencia y moderados de estrés académico. Además, se encontró relación negativa y significativa entre la resiliencia y el estrés académico a nivel general (Rho=-,126; p<0,05) y las dimensiones estresores (Rho=-,143; p<0,05), síntomas (Rho=-,278; p<0,05) y estrategias de afrontamiento (Rho=,334; p<0,05). Estos hallazgos plantean la necesidad de planificar intervenciones centradas en fortalecer factores protectores como la resiliencia en la población estudiantil afectada por la pandemia para minimizar el efecto del estrés.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).