Plan para la implementación del manual de buenas prácticas de manufactura en una planta procesadora de pollos desde la recepción de polllo en pie hasta el despacho de producto fresco
Descripción del Articulo
El presente trabajo es un plan para la implementación del Manual de Buenas Prácticas de Manufactura, en una procesadora de pollos. La carne de pollo al tratarse de un alimento gustoso y de bajo costo se consume a nivel mundial además de las bondades por su alto valor nutritivo. El faenamiento inicia...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/507 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/507 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Buenas prácticas de manufactura Empresas alimenticias Planta procesadora de pollo |
Sumario: | El presente trabajo es un plan para la implementación del Manual de Buenas Prácticas de Manufactura, en una procesadora de pollos. La carne de pollo al tratarse de un alimento gustoso y de bajo costo se consume a nivel mundial además de las bondades por su alto valor nutritivo. El faenamiento inicia cuando se reciben los pollos en pie, luego se les coloca con la cabeza hacia abajo para proceder al corte de la yugular para su desangre, luego se realiza el escalde, luego el pelado de las mismas, luego se realizan cortes para separar las patas y el pescuezo, luego un corte en el abdomen para la extracción de vísceras, se realiza un lavado de la canal y las menudencias, luego un enfriamiento y finalmente el empaque, almacenamiento en cuarto fria para su despacho hacia el consumidor final. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).