Aplicación de las buenas prácticas de manufactura para mejorar el proceso productivo de la empresa Cervecerías Cusco S.A.C. 2017 – 2018.
Descripción del Articulo
El presente trabajo, se realizó con la finalidad de establecer la medida en que las buenas prácticas de manufactura mejoran el proceso productivo en la empresa Cervecerías Cusco S.A.C., el alcance de estudio es explicativo, el tipo de investigación es aplicada, con un diseño experimental; se utilizó...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/2161 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/2161 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Buenas prácticas Manufactura Proceso productivo |
Sumario: | El presente trabajo, se realizó con la finalidad de establecer la medida en que las buenas prácticas de manufactura mejoran el proceso productivo en la empresa Cervecerías Cusco S.A.C., el alcance de estudio es explicativo, el tipo de investigación es aplicada, con un diseño experimental; se utilizó una ficha de observación en dos periodos (pre test y pos test) para medir los resultados del experimento; obteniendo los siguientes resultados, en cuanto a la variable proceso productivo inició con un 55% en el pre test, llegando a un 93% en el post test; lo que evidencia un crecimiento de 33%. En cuanto a la dimensión entrada se evidencio un crecimiento del 33%, mientras que para la dimensión transformación incremento en un crecimiento del 41%; por otro lado, la dimensión salida aumentó del 37%, con lo que se demuestra que la implementación del manual de buenas prácticas en la empresa Cervecerías Cusco S.A.C ha mejorado su proceso productivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).