Plan de negocios de exportación de galletas, barras y cocoa

Descripción del Articulo

El presente plan evaluara la viabilidad de comercializar productos al extranjero, teniendo como inicio de operaciones al país de México, el cual fue seleccionado a través de una serie de filtros como porcentaje de pobreza, producto bruto interno (PBI), cantidad de población con anemia, hábitos de co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza Berrospi, Rosario Dennis, Grimaldo Lozano, Cristhian Harol, Palomino Pizarro, Sandra Lucero, Salgado Pineda, Joyce Yamile
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2921
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/2921
https://doi.org/10.21142/tb.2022.2921
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de negocio
Exportación de galletas
Exportación de barras
Exportación de cocoa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USUR_83d35cdde94b0f76de2908741646c7d8
oai_identifier_str oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2921
network_acronym_str USUR
network_name_str UCSUR-Institucional
repository_id_str 3723
dc.title.es_PE.fl_str_mv Plan de negocios de exportación de galletas, barras y cocoa
title Plan de negocios de exportación de galletas, barras y cocoa
spellingShingle Plan de negocios de exportación de galletas, barras y cocoa
Espinoza Berrospi, Rosario Dennis
Plan de negocio
Exportación de galletas
Exportación de barras
Exportación de cocoa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Plan de negocios de exportación de galletas, barras y cocoa
title_full Plan de negocios de exportación de galletas, barras y cocoa
title_fullStr Plan de negocios de exportación de galletas, barras y cocoa
title_full_unstemmed Plan de negocios de exportación de galletas, barras y cocoa
title_sort Plan de negocios de exportación de galletas, barras y cocoa
author Espinoza Berrospi, Rosario Dennis
author_facet Espinoza Berrospi, Rosario Dennis
Grimaldo Lozano, Cristhian Harol
Palomino Pizarro, Sandra Lucero
Salgado Pineda, Joyce Yamile
author_role author
author2 Grimaldo Lozano, Cristhian Harol
Palomino Pizarro, Sandra Lucero
Salgado Pineda, Joyce Yamile
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Colina Ysea, Félix José
dc.contributor.author.fl_str_mv Espinoza Berrospi, Rosario Dennis
Grimaldo Lozano, Cristhian Harol
Palomino Pizarro, Sandra Lucero
Salgado Pineda, Joyce Yamile
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Plan de negocio
Exportación de galletas
Exportación de barras
Exportación de cocoa
topic Plan de negocio
Exportación de galletas
Exportación de barras
Exportación de cocoa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente plan evaluara la viabilidad de comercializar productos al extranjero, teniendo como inicio de operaciones al país de México, el cual fue seleccionado a través de una serie de filtros como porcentaje de pobreza, producto bruto interno (PBI), cantidad de población con anemia, hábitos de consumo. La importancia de desarrollar esta gama de productos radica en satisfacer la demanda de personas con deficiencia de hierro en el país de destino, con el objetivo de posicionar a largo plazo nuestros productos, dando a conocer las propiedades nutritivas de la harina de sangre bovino, considerando que es un alimento alto en hierro y tomando como referencia las personas con deficiencia de hierro. Se tiene como referencia que el 57% de mexicanos padece de anemia, las cuales posee siete segmentos socioeconómicos que se dividen en AB, C+, C, C-, D+, D, E y los grupos de edades de 3 años a más, de las cuales nuestra gama de productos estará posicionada en cada segmento. Abarcando el 1% del mercado con anemia en el primer año, el cual ira aumentando paulatinamente cada año. Principalmente mostramos sobre el inicio del negocio detallando los puntos importantes ya también para determinar la localización del negocio, como siguiente punto presentaremos sobre los perfiles del consumidor, competencia entre otros aspectos que determinaron la elección de nuestro mercado destino, como segundo punto veremos las características de nuestro producto, la propuesta de valor que ofrece y también realizaremos un análisis de determinación de posibles clientes, a su vez analizando la oferta, demanda y competitividad que se tiene en el mercado destino como tercer lugar veremos distintos tipos de estrategias de ingreso en el mercado destino.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-05-09T16:27:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-05-09T16:27:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Trabajo de Investigación - Bachiller
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12805/2921
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.21142/tb.2022.2921
url https://hdl.handle.net/20.500.12805/2921
https://doi.org/10.21142/tb.2022.2921
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Científica del Sur
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSUR-Institucional
instname:Universidad Científica del Sur
instacron:UCSUR
instname_str Universidad Científica del Sur
instacron_str UCSUR
institution UCSUR
reponame_str UCSUR-Institucional
collection UCSUR-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2921/11/TB-Espinoza%20R-et%20al.-Ext.pdf
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2921/2/Reporte%20de%20originalidad.pdf
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2921/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2921/4/license.txt
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2921/5/TB-Espinoza%20R-et%20al.-Ext.pdf.txt
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2921/7/Reporte%20de%20originalidad.pdf.txt
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2921/9/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2921/6/TB-Espinoza%20R-et%20al.-Ext.pdf.jpg
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2921/8/Reporte%20de%20originalidad.pdf.jpg
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2921/10/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv d6f956e7d45bb3c9cae12acd9a45e217
401278e062e97c9f182d3ae5fbfb34f7
dc64d1b2af5d689a4d1083fd705e0c49
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
47111b03eb05b0b94586e96f22d89c1f
7f1ebe83458fb2feda93307f2ec74a98
84b0fe098c593bf79594230d5c3f5929
2d71c738063ba5d2f19decda02338117
aee88c0803e960c26ef32d48dcfc29dd
2154de4ea8bbd219d0f1c8a63ba612db
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Académico Científica
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1774683681116389376
spelling Colina Ysea, Félix JoséEspinoza Berrospi, Rosario DennisGrimaldo Lozano, Cristhian HarolPalomino Pizarro, Sandra LuceroSalgado Pineda, Joyce Yamile2023-05-09T16:27:26Z2023-05-09T16:27:26Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12805/2921https://doi.org/10.21142/tb.2022.2921El presente plan evaluara la viabilidad de comercializar productos al extranjero, teniendo como inicio de operaciones al país de México, el cual fue seleccionado a través de una serie de filtros como porcentaje de pobreza, producto bruto interno (PBI), cantidad de población con anemia, hábitos de consumo. La importancia de desarrollar esta gama de productos radica en satisfacer la demanda de personas con deficiencia de hierro en el país de destino, con el objetivo de posicionar a largo plazo nuestros productos, dando a conocer las propiedades nutritivas de la harina de sangre bovino, considerando que es un alimento alto en hierro y tomando como referencia las personas con deficiencia de hierro. Se tiene como referencia que el 57% de mexicanos padece de anemia, las cuales posee siete segmentos socioeconómicos que se dividen en AB, C+, C, C-, D+, D, E y los grupos de edades de 3 años a más, de las cuales nuestra gama de productos estará posicionada en cada segmento. Abarcando el 1% del mercado con anemia en el primer año, el cual ira aumentando paulatinamente cada año. Principalmente mostramos sobre el inicio del negocio detallando los puntos importantes ya también para determinar la localización del negocio, como siguiente punto presentaremos sobre los perfiles del consumidor, competencia entre otros aspectos que determinaron la elección de nuestro mercado destino, como segundo punto veremos las características de nuestro producto, la propuesta de valor que ofrece y también realizaremos un análisis de determinación de posibles clientes, a su vez analizando la oferta, demanda y competitividad que se tiene en el mercado destino como tercer lugar veremos distintos tipos de estrategias de ingreso en el mercado destino.application/pdfspaUniversidad Científica del SurPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Plan de negocioExportación de galletasExportación de barrasExportación de cocoahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan de negocios de exportación de galletas, barras y cocoainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Investigación - Bachillerreponame:UCSUR-Institucionalinstname:Universidad Científica del Surinstacron:UCSURSUNEDUAdministración de Negocios InternacionalesUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias EmpresarialesBachiller en Administración de Negocios Internacionales003312384https://orcid.org/0000-0002-6651-350944108937476005497002639674960221416026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALTB-Espinoza R-et al.-Ext.pdfTB-Espinoza R-et al.-Ext.pdfapplication/pdf4504892https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2921/11/TB-Espinoza%20R-et%20al.-Ext.pdfd6f956e7d45bb3c9cae12acd9a45e217MD511Reporte de originalidad.pdfReporte de originalidad.pdfapplication/pdf16142881https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2921/2/Reporte%20de%20originalidad.pdf401278e062e97c9f182d3ae5fbfb34f7MD52Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf196765https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2921/3/Autorizaci%c3%b3n.pdfdc64d1b2af5d689a4d1083fd705e0c49MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2921/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTB-Espinoza R-et al.-Ext.pdf.txtTB-Espinoza R-et al.-Ext.pdf.txtExtracted texttext/plain132843https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2921/5/TB-Espinoza%20R-et%20al.-Ext.pdf.txt47111b03eb05b0b94586e96f22d89c1fMD55Reporte de originalidad.pdf.txtReporte de originalidad.pdf.txtExtracted texttext/plain3206https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2921/7/Reporte%20de%20originalidad.pdf.txt7f1ebe83458fb2feda93307f2ec74a98MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2936https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2921/9/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt84b0fe098c593bf79594230d5c3f5929MD59THUMBNAILTB-Espinoza R-et al.-Ext.pdf.jpgTB-Espinoza R-et al.-Ext.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15509https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2921/6/TB-Espinoza%20R-et%20al.-Ext.pdf.jpg2d71c738063ba5d2f19decda02338117MD56Reporte de originalidad.pdf.jpgReporte de originalidad.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7212https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2921/8/Reporte%20de%20originalidad.pdf.jpgaee88c0803e960c26ef32d48dcfc29ddMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14538https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2921/10/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg2154de4ea8bbd219d0f1c8a63ba612dbMD51020.500.12805/2921oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/29212023-08-17 17:26:07.109Repositorio Académico Científicadspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.836569
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).