Guía de práctica clínica para el manejo de la úlcera por pie diabético en el tercer nivel de atención en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión
Descripción del Articulo
Objetivo: Validar y contextualizar recomendaciones de guías de práctica clínica (GPC) para el manejo de la úlcera por pie diabético. Diseño: Búsqueda sistemática. Material y métodos: Búsqueda sistemática de GPC en los últimos 2 años en bases de datos, repositorios y organismos elaboradores. Se selec...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2361 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/2361 https://doi.org/10.21142/tl.2022.2361 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Guías de práctica clínica Úlcera Pie diabético AGREE II http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
id |
USUR_67ce371270dec430c3ebe8edb4b9ac0b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2361 |
network_acronym_str |
USUR |
network_name_str |
UCSUR-Institucional |
repository_id_str |
3723 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Guía de práctica clínica para el manejo de la úlcera por pie diabético en el tercer nivel de atención en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión |
title |
Guía de práctica clínica para el manejo de la úlcera por pie diabético en el tercer nivel de atención en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión |
spellingShingle |
Guía de práctica clínica para el manejo de la úlcera por pie diabético en el tercer nivel de atención en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión Chuquija Arredondo Bolivar, Gabriela Delia Marilyn Guías de práctica clínica Úlcera Pie diabético AGREE II http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
title_short |
Guía de práctica clínica para el manejo de la úlcera por pie diabético en el tercer nivel de atención en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión |
title_full |
Guía de práctica clínica para el manejo de la úlcera por pie diabético en el tercer nivel de atención en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión |
title_fullStr |
Guía de práctica clínica para el manejo de la úlcera por pie diabético en el tercer nivel de atención en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión |
title_full_unstemmed |
Guía de práctica clínica para el manejo de la úlcera por pie diabético en el tercer nivel de atención en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión |
title_sort |
Guía de práctica clínica para el manejo de la úlcera por pie diabético en el tercer nivel de atención en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión |
author |
Chuquija Arredondo Bolivar, Gabriela Delia Marilyn |
author_facet |
Chuquija Arredondo Bolivar, Gabriela Delia Marilyn Cruz Gutierrez, Milagros Guadalupe |
author_role |
author |
author2 |
Cruz Gutierrez, Milagros Guadalupe |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pinedo Torres, Isabel Angelica |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chuquija Arredondo Bolivar, Gabriela Delia Marilyn Cruz Gutierrez, Milagros Guadalupe |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Guías de práctica clínica Úlcera Pie diabético AGREE II |
topic |
Guías de práctica clínica Úlcera Pie diabético AGREE II http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
description |
Objetivo: Validar y contextualizar recomendaciones de guías de práctica clínica (GPC) para el manejo de la úlcera por pie diabético. Diseño: Búsqueda sistemática. Material y métodos: Búsqueda sistemática de GPC en los últimos 2 años en bases de datos, repositorios y organismos elaboradores. Se seleccionó en dos etapas (pareado). Se consideró una calidad metodológica adecuada al puntaje >60% en evaluación global con el instrumento AGREE-II. De cada guía se seleccionaron las recomendaciones con sus respectivas preguntas clínicas. Cuando hubo más de una recomendación por pregunta un equipo multidisciplinario seleccionó la recomendación basada en la fuerza y cuerpo de la evidencia. El consenso con expertos y pacientes se obtuvo con el método Delphi; el grado de concordancia con el coeficiente V de Aiken. La aceptabilidad y aplicabilidad de las recomendaciones al contexto peruano se valoró con la matriz ADAPTE. La versión en extenso y final del documento fueron evaluadas por revisores externos (nacionales y extranjeros) y enviadas al hospital como una GPC adoptada para la emisión de la resolución directoral. Resultados: De 9 GPC, 3 cumplieron requisitos; Diabetic Foot Australia guideline on footwear for people with diabetes IWGDF 2018, Diabetic Foot Infections UMHS 2019 y Foot Care – Clinical Practice Guidelines, se adoptaron 23 recomendaciones, con su coeficiente V de Aiken fue superior a 0.8. El manejo de úlcera de pie diabético requiere la valoración mediante la clasificación por (IDSA)/Grupo de Trabajo Internacional de Pie Diabético, con un desbridamiento apropiada con toma de muestra de cultivo. El uso de apósitos o cicatrizantes tópicos como terapias complementarias, siendo todas estas recomendaciones fuertemente a favor. El uso de terapia presión negativa se puede usar en ciertas úlceras específicas, y no se recomienda el uso con terapia hiperbárica sea sistémica o tópica. Conclusiones: Mediante un proceso de adopción y contextualización... |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-05-17T23:55:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-05-17T23:55:54Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Tesis de Licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12805/2361 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.21142/tl.2022.2361 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12805/2361 https://doi.org/10.21142/tl.2022.2361 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Científica del Sur |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSUR-Institucional instname:Universidad Científica del Sur instacron:UCSUR |
instname_str |
Universidad Científica del Sur |
instacron_str |
UCSUR |
institution |
UCSUR |
reponame_str |
UCSUR-Institucional |
collection |
UCSUR-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2361/1/TL-Chuquija%20G-Cruz%20M.pdf https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2361/2/TL-Chuquija%20G-Cruz%20M-Ext.pdf https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2361/3/license.txt https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2361/4/TL-Chuquija%20G-Cruz%20M.pdf.txt https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2361/6/TL-Chuquija%20G-Cruz%20M-Ext.pdf.txt https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2361/5/TL-Chuquija%20G-Cruz%20M.pdf.jpg https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2361/7/TL-Chuquija%20G-Cruz%20M-Ext.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
26b6aa96eb1ae9aa7525f742ab4982ae 99f220d50bb62ea388f48c961130379d 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 34089c7f7d27aa333390500eb46e6657 9eea527d92143b5ed9c7e87b92607bc9 50e44acfa5f0d450467cf808d756099e 50e44acfa5f0d450467cf808d756099e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Académico Científica |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1752838486872817664 |
spelling |
Pinedo Torres, Isabel AngelicaChuquija Arredondo Bolivar, Gabriela Delia MarilynCruz Gutierrez, Milagros Guadalupe2022-05-17T23:55:54Z2022-05-17T23:55:54Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12805/2361https://doi.org/10.21142/tl.2022.2361Objetivo: Validar y contextualizar recomendaciones de guías de práctica clínica (GPC) para el manejo de la úlcera por pie diabético. Diseño: Búsqueda sistemática. Material y métodos: Búsqueda sistemática de GPC en los últimos 2 años en bases de datos, repositorios y organismos elaboradores. Se seleccionó en dos etapas (pareado). Se consideró una calidad metodológica adecuada al puntaje >60% en evaluación global con el instrumento AGREE-II. De cada guía se seleccionaron las recomendaciones con sus respectivas preguntas clínicas. Cuando hubo más de una recomendación por pregunta un equipo multidisciplinario seleccionó la recomendación basada en la fuerza y cuerpo de la evidencia. El consenso con expertos y pacientes se obtuvo con el método Delphi; el grado de concordancia con el coeficiente V de Aiken. La aceptabilidad y aplicabilidad de las recomendaciones al contexto peruano se valoró con la matriz ADAPTE. La versión en extenso y final del documento fueron evaluadas por revisores externos (nacionales y extranjeros) y enviadas al hospital como una GPC adoptada para la emisión de la resolución directoral. Resultados: De 9 GPC, 3 cumplieron requisitos; Diabetic Foot Australia guideline on footwear for people with diabetes IWGDF 2018, Diabetic Foot Infections UMHS 2019 y Foot Care – Clinical Practice Guidelines, se adoptaron 23 recomendaciones, con su coeficiente V de Aiken fue superior a 0.8. El manejo de úlcera de pie diabético requiere la valoración mediante la clasificación por (IDSA)/Grupo de Trabajo Internacional de Pie Diabético, con un desbridamiento apropiada con toma de muestra de cultivo. El uso de apósitos o cicatrizantes tópicos como terapias complementarias, siendo todas estas recomendaciones fuertemente a favor. El uso de terapia presión negativa se puede usar en ciertas úlceras específicas, y no se recomienda el uso con terapia hiperbárica sea sistémica o tópica. Conclusiones: Mediante un proceso de adopción y contextualización...application/pdfspaUniversidad Científica del SurPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Guías de práctica clínicaÚlceraPie diabéticoAGREE IIhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27Guía de práctica clínica para el manejo de la úlcera por pie diabético en el tercer nivel de atención en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de Licenciaturareponame:UCSUR-Institucionalinstname:Universidad Científica del Surinstacron:UCSURSUNEDUMedicina HumanaUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la SaludMédico Cirujano42945898https://orcid.org/0000-0003-4618-51037625438575685874912016Yovera Aldana, Marlon AugustoHorruitinier Izquierdo, MarielleUrrunaga Pastor, Diego Alonsohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTL-Chuquija G-Cruz M.pdfTL-Chuquija G-Cruz M.pdfapplication/pdf347814https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2361/1/TL-Chuquija%20G-Cruz%20M.pdf26b6aa96eb1ae9aa7525f742ab4982aeMD51TL-Chuquija G-Cruz M-Ext.pdfTL-Chuquija G-Cruz M-Ext.pdfIn extenso (embargo)application/pdf785727https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2361/2/TL-Chuquija%20G-Cruz%20M-Ext.pdf99f220d50bb62ea388f48c961130379dMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2361/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTTL-Chuquija G-Cruz M.pdf.txtTL-Chuquija G-Cruz M.pdf.txtExtracted texttext/plain2789https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2361/4/TL-Chuquija%20G-Cruz%20M.pdf.txt34089c7f7d27aa333390500eb46e6657MD54TL-Chuquija G-Cruz M-Ext.pdf.txtTL-Chuquija G-Cruz M-Ext.pdf.txtExtracted texttext/plain101330https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2361/6/TL-Chuquija%20G-Cruz%20M-Ext.pdf.txt9eea527d92143b5ed9c7e87b92607bc9MD56THUMBNAILTL-Chuquija G-Cruz M.pdf.jpgTL-Chuquija G-Cruz M.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13780https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2361/5/TL-Chuquija%20G-Cruz%20M.pdf.jpg50e44acfa5f0d450467cf808d756099eMD55TL-Chuquija G-Cruz M-Ext.pdf.jpgTL-Chuquija G-Cruz M-Ext.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13780https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2361/7/TL-Chuquija%20G-Cruz%20M-Ext.pdf.jpg50e44acfa5f0d450467cf808d756099eMD5720.500.12805/2361oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/23612022-06-16 16:45:36.706Repositorio Académico Científicadspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.914502 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).