Evaluación de fracturas en dientes tratados endodóncicamente restaurados con y sin postes radiculares utilizando tomografía computarizada de Haz Cónico de Alta Resolución

Descripción del Articulo

Objetivos: Determinar las características de las fracturas dentales y su relación con dientes tratados endodóncicamente con y sin postes radiculares, utilizando tomografíascomputarizadas de haz cónico (TCHC) de alta resolución. Métodos: Se obtuvieron 50 TCHC de alta resolución de dientes tratados en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aristizábal Elejalde, David Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/818
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/818
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Tomografía computarizada de haz cónico
Fractura dentaria
Poste radicular
Alta resolución
Descripción
Sumario:Objetivos: Determinar las características de las fracturas dentales y su relación con dientes tratados endodóncicamente con y sin postes radiculares, utilizando tomografíascomputarizadas de haz cónico (TCHC) de alta resolución. Métodos: Se obtuvieron 50 TCHC de alta resolución de dientes tratados endodóncicamente con diagnóstico de fractura, de las cuales 30 correspondieron a mujeres y 20 a hombres. Estas tomografías fueron adquiridas en tres equipos Veraviewepocs 3D y en un 3D Accuitomo 170, con un campo de visión de 40x40 mm y un tamaño de voxel de 125 μm. Las variables evaluadas incluyeron el tipo de fractura, extensión de la fractura, tipo de retención, extensión del poste, tipo de falla endodóncica, ubicación de la lesión, y tiempo de localización de la fractura (score de dificultad). Para el análisis de los datos se utilizaron las pruebas de chi cuadrado, T de Student y regresión lineal múltiple (α˂0.05). Resultados: No se encontró asociación entre los tipos de fractura y los tipos de retención, ni entre el tipo de fractura y su extensión (P˃0.05). Por otro lado, el tipo de fractura tuvo influencia significativa sobre el tiempo de localización de la misma. Adicionalmente, el plano de mayor dificultad para ubicar la fractura y el score de dificultad fueron asociados encontrando resultados estadísticamente significativos. Conclusiones: Los tipos de fractura en dientes tratados endodóncicamente no estuvieron asociados al tipo de poste utilizado en la restauración. La ubicación de las fracturas dentarias fue posible con la misma eficiencia en los TCHC utilizados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).