Efecto de una intervención educativa nutricional sobre conocimientos y actitudes acerca de alimentación saludable en escolares adolescentes San Juan de Lurigancho 2012

Descripción del Articulo

Introducción: Se considera importante realizar intervenciones educativas nutricionales a nivel de conocimientos y actitudes sobre alimentación saludable para prevenir tanto deficiencias como excesos en la alimentación de adolescentes. Objetivo: Determinar el efecto de una intervención educativa nutr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Montoya, Suriko Marlo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/235
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/235
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Escolares adolescentes
Intervención educativa
Alimentación saludable
Nivel de conocimientos
Actitudes
Descripción
Sumario:Introducción: Se considera importante realizar intervenciones educativas nutricionales a nivel de conocimientos y actitudes sobre alimentación saludable para prevenir tanto deficiencias como excesos en la alimentación de adolescentes. Objetivo: Determinar el efecto de una intervención educativa nutricional sobre conocimientos y actitudes acerca de alimentación saludable en escolares adolescentes. San Juan de Lurigancho. 2012. Diseño de investigación: Estudio analítico experimental, diseño longitudinal cuasi -experimental, longitudinal, prospectivo. Metodología: La muestra de estudio fueron los 40 adolescentes hombres (n = 16) y mujeres (n = 24) de segundo grado de secundaria del Centro Educativo Estatal N°122 Andrés Avelino Cáceres, distrito San Juan de Lurigancho, a quienes se les aplicó un test de conocimientos y una encuesta de actitudes sobre alimentación saludable, antes y después de una intervención educativa participativa, constituida por 5 sesiones educativas. Los datos se procesaron con el paquete estadístico SPSS v. 20; y para evaluar tanto conocimientos como actitudes se aplicó la prueba de los rangos con el signo de Wilcoxon y la prueba chi - cuadrado a un nivel de confianza de 95% para comparar el nivel de conocimientos antes y después de la intervención. Resultados: Participaron 24 mujeres y 16 varones de 12 a 15 años. Al final de la intervención, los conocimientos sobre alimentación saludable incrementaron (p<0.05), 24 adolescentes obtuvieron puntaje alto, 15 regular y sólo 1 obtuvo puntaje bajo. Hubo cambios positivos en las actitudes alimentarias (p<O. 05); principalmente en los relacionados con la actividad física, consumo de: agua, productos lácteos, frutas, verduras, pescado y carbohidratos. Conclusiones: La intervención educativa nutricional en escolares adolescentes incrementó los conocimientos y mejoró las actitudes hacia una alimentación saludable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).