Plan de negocios para la comercialización de mascarilla facial en base a chocolate en la provincia de Lima
Descripción del Articulo
El presente plan de negocios se ha desarrollado con la finalidad de comercializar mascarillas faciales a base de chocolate en la provincia de Lima-Perú. Este estudio abarca once capítulos, en donde la descripción de la idea de negocio se describe en el segundo capítulo. El nombre comercial para el p...
Autores: | , , , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1284 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/1284 https://doi.org/10.21142/tb.2020.1284 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plan de negocios Mascarilla facial Emprendimiento |
id |
USUR_3c03b1ed2a7f83efbc7a8b8f42ed22f2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1284 |
network_acronym_str |
USUR |
network_name_str |
UCSUR-Institucional |
repository_id_str |
3723 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Plan de negocios para la comercialización de mascarilla facial en base a chocolate en la provincia de Lima |
title |
Plan de negocios para la comercialización de mascarilla facial en base a chocolate en la provincia de Lima |
spellingShingle |
Plan de negocios para la comercialización de mascarilla facial en base a chocolate en la provincia de Lima Chiclla Alata, Sarita Liseth Plan de negocios Mascarilla facial Emprendimiento |
title_short |
Plan de negocios para la comercialización de mascarilla facial en base a chocolate en la provincia de Lima |
title_full |
Plan de negocios para la comercialización de mascarilla facial en base a chocolate en la provincia de Lima |
title_fullStr |
Plan de negocios para la comercialización de mascarilla facial en base a chocolate en la provincia de Lima |
title_full_unstemmed |
Plan de negocios para la comercialización de mascarilla facial en base a chocolate en la provincia de Lima |
title_sort |
Plan de negocios para la comercialización de mascarilla facial en base a chocolate en la provincia de Lima |
author |
Chiclla Alata, Sarita Liseth |
author_facet |
Chiclla Alata, Sarita Liseth Laguna Capcha, Bárbara Victoria Segura Cassiano, Milagritos Paola Torres Amasifuen, Gaby Gendith |
author_role |
author |
author2 |
Laguna Capcha, Bárbara Victoria Segura Cassiano, Milagritos Paola Torres Amasifuen, Gaby Gendith |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Yallico Madge, Jose Renan |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chiclla Alata, Sarita Liseth Laguna Capcha, Bárbara Victoria Segura Cassiano, Milagritos Paola Torres Amasifuen, Gaby Gendith |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Plan de negocios Mascarilla facial Emprendimiento |
topic |
Plan de negocios Mascarilla facial Emprendimiento |
description |
El presente plan de negocios se ha desarrollado con la finalidad de comercializar mascarillas faciales a base de chocolate en la provincia de Lima-Perú. Este estudio abarca once capítulos, en donde la descripción de la idea de negocio se describe en el segundo capítulo. El nombre comercial para el presente emprendimiento es “Sumac Illari”. En el tercer capítulo se ha analizado el entorno tomando en cuenta las variables económicas, socioeconómicas, políticas – legales, tecnológicas y ambientales correspondientes que beneficiarían o perjudicarían la idea de negocio del presente trabajo. Luego se realizó el sondeo de mercado local en donde realizamos la segmentación geográfica, identificando a nuestro target, mujeres entre 18 y 50 años, con nivel socioeconómico A-B-C, en los distritos de Surco, La Molina, San Borja, Miraflores y San Isidro. En el análisis de la industria, capítulo 5, se analizaron las cinco fuerzas de Porter. En el Plan Estratégico se ha determinado los objetivos, la visión-misión, las fuentes generadoras de ventaja competitiva y la estrategia del negocio. El Plan de Marketing, desarrollado en el capítulo 7, contiene las acciones, objetivos y estrategias que acompañan la factibilidad del negocio, y la descripción del producto. En el capítulo 8, el Plan de Operaciones, incluyen aspectos relacionados con el centro de operaciones necesarias para materializar la idea de negocio a través de Sumac Illari, tales como el proceso de la compra de los productos hasta la realización de las ventas de nuestras mascarillas. Luego, el capítulo 9 contiene el plan de RRHH, se definió la organización funcional de la empresa; la estrategia de inducción, funciones de área, perfiles de puestos y provisiones de recurso considerando al capital humano que formarán parte del equipo de trabajo... |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-10-19T17:25:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-10-19T17:25:14Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Trabajo de investigación - Bachiller |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12805/1284 |
dc.identifier.doi.es_PE.fl_str_mv |
https://doi.org/10.21142/tb.2020.1284 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12805/1284 https://doi.org/10.21142/tb.2020.1284 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Científica del Sur |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Científica del Sur Repositorio Institucional - UCS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSUR-Institucional instname:Universidad Científica del Sur instacron:UCSUR |
instname_str |
Universidad Científica del Sur |
instacron_str |
UCSUR |
institution |
UCSUR |
reponame_str |
UCSUR-Institucional |
collection |
UCSUR-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/1284/2/license.txt https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/1284/3/TB-Chiclla%20S-Laguna%20B-et%20al.pdf https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/1284/4/TB-Chiclla%20S-Laguna%20B-et%20al.pdf.txt https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/1284/5/TB-Chiclla%20S-Laguna%20B-et%20al.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 22ecb32965013b74dbef8f4813672fbf d49890068542ed617610dc8d385d9f0b 6d1b4b94f0ec3af03d172ba1e44729f6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Académico Científica |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1752838488654348288 |
spelling |
Yallico Madge, Jose RenanChiclla Alata, Sarita LisethLaguna Capcha, Bárbara VictoriaSegura Cassiano, Milagritos PaolaTorres Amasifuen, Gaby Gendith2020-10-19T17:25:14Z2020-10-19T17:25:14Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12805/1284https://doi.org/10.21142/tb.2020.1284El presente plan de negocios se ha desarrollado con la finalidad de comercializar mascarillas faciales a base de chocolate en la provincia de Lima-Perú. Este estudio abarca once capítulos, en donde la descripción de la idea de negocio se describe en el segundo capítulo. El nombre comercial para el presente emprendimiento es “Sumac Illari”. En el tercer capítulo se ha analizado el entorno tomando en cuenta las variables económicas, socioeconómicas, políticas – legales, tecnológicas y ambientales correspondientes que beneficiarían o perjudicarían la idea de negocio del presente trabajo. Luego se realizó el sondeo de mercado local en donde realizamos la segmentación geográfica, identificando a nuestro target, mujeres entre 18 y 50 años, con nivel socioeconómico A-B-C, en los distritos de Surco, La Molina, San Borja, Miraflores y San Isidro. En el análisis de la industria, capítulo 5, se analizaron las cinco fuerzas de Porter. En el Plan Estratégico se ha determinado los objetivos, la visión-misión, las fuentes generadoras de ventaja competitiva y la estrategia del negocio. El Plan de Marketing, desarrollado en el capítulo 7, contiene las acciones, objetivos y estrategias que acompañan la factibilidad del negocio, y la descripción del producto. En el capítulo 8, el Plan de Operaciones, incluyen aspectos relacionados con el centro de operaciones necesarias para materializar la idea de negocio a través de Sumac Illari, tales como el proceso de la compra de los productos hasta la realización de las ventas de nuestras mascarillas. Luego, el capítulo 9 contiene el plan de RRHH, se definió la organización funcional de la empresa; la estrategia de inducción, funciones de área, perfiles de puestos y provisiones de recurso considerando al capital humano que formarán parte del equipo de trabajo...Trabado de investigacionapplication/pdfspaUniversidad Científica del Surinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Científica del SurRepositorio Institucional - UCSreponame:UCSUR-Institucionalinstname:Universidad Científica del Surinstacron:UCSURPlan de negociosMascarilla facialEmprendimientoPlan de negocios para la comercialización de mascarilla facial en base a chocolate en la provincia de Limainfo:eu-repo/semantics/monographTrabajo de investigación - BachillerAdministración de EmpresasUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias EmpresarialesBachillerBachiller en Administración de EmpresasLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/1284/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALTB-Chiclla S-Laguna B-et al.pdfTB-Chiclla S-Laguna B-et al.pdfapplication/pdf3926326https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/1284/3/TB-Chiclla%20S-Laguna%20B-et%20al.pdf22ecb32965013b74dbef8f4813672fbfMD53TEXTTB-Chiclla S-Laguna B-et al.pdf.txtTB-Chiclla S-Laguna B-et al.pdf.txtExtracted texttext/plain97750https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/1284/4/TB-Chiclla%20S-Laguna%20B-et%20al.pdf.txtd49890068542ed617610dc8d385d9f0bMD54THUMBNAILTB-Chiclla S-Laguna B-et al.pdf.jpgTB-Chiclla S-Laguna B-et al.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg19698https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/1284/5/TB-Chiclla%20S-Laguna%20B-et%20al.pdf.jpg6d1b4b94f0ec3af03d172ba1e44729f6MD5520.500.12805/1284oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/12842020-11-19 23:30:44.146Repositorio Académico Científicadspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.940932 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).