Plan de negocios para la comercialización de mascarilla facial en base a chocolate en la provincia de Lima

Descripción del Articulo

El presente plan de negocios se ha desarrollado con la finalidad de comercializar mascarillas faciales a base de chocolate en la provincia de Lima-Perú. Este estudio abarca once capítulos, en donde la descripción de la idea de negocio se describe en el segundo capítulo. El nombre comercial para el p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chiclla Alata, Sarita Liseth, Laguna Capcha, Bárbara Victoria, Segura Cassiano, Milagritos Paola, Torres Amasifuen, Gaby Gendith
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1284
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/1284
https://doi.org/10.21142/tb.2020.1284
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de negocios
Mascarilla facial
Emprendimiento
Descripción
Sumario:El presente plan de negocios se ha desarrollado con la finalidad de comercializar mascarillas faciales a base de chocolate en la provincia de Lima-Perú. Este estudio abarca once capítulos, en donde la descripción de la idea de negocio se describe en el segundo capítulo. El nombre comercial para el presente emprendimiento es “Sumac Illari”. En el tercer capítulo se ha analizado el entorno tomando en cuenta las variables económicas, socioeconómicas, políticas – legales, tecnológicas y ambientales correspondientes que beneficiarían o perjudicarían la idea de negocio del presente trabajo. Luego se realizó el sondeo de mercado local en donde realizamos la segmentación geográfica, identificando a nuestro target, mujeres entre 18 y 50 años, con nivel socioeconómico A-B-C, en los distritos de Surco, La Molina, San Borja, Miraflores y San Isidro. En el análisis de la industria, capítulo 5, se analizaron las cinco fuerzas de Porter. En el Plan Estratégico se ha determinado los objetivos, la visión-misión, las fuentes generadoras de ventaja competitiva y la estrategia del negocio. El Plan de Marketing, desarrollado en el capítulo 7, contiene las acciones, objetivos y estrategias que acompañan la factibilidad del negocio, y la descripción del producto. En el capítulo 8, el Plan de Operaciones, incluyen aspectos relacionados con el centro de operaciones necesarias para materializar la idea de negocio a través de Sumac Illari, tales como el proceso de la compra de los productos hasta la realización de las ventas de nuestras mascarillas. Luego, el capítulo 9 contiene el plan de RRHH, se definió la organización funcional de la empresa; la estrategia de inducción, funciones de área, perfiles de puestos y provisiones de recurso considerando al capital humano que formarán parte del equipo de trabajo...
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).