Frecuencia y tipo de alteraciones radiográficas en las articulaciones metacarpo y metatarsofalángicas en caballos peruanos de paso, clínicamente sanos, entre uno a tres años de edad, de tres criaderos del distrito de Cieneguilla, Perú
Descripción del Articulo
El Caballo Peruano de Paso (CPP) es una raza de caballos de gran importancia para el Perú, principalmente destinada a exhibición, deporte y trabajo. Debido a su relevancia para el foco de desarrollo económico alrededor de su crianza, es importante la evaluación de alteraciones en su aparato locomoto...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Científica del Sur |
| Repositorio: | UCSUR-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3553 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/3553 https://doi.org/10.21142/tl.2024.3553 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Caballo Peruano de Paso Radiología Alteraciones Articulaciones Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00 |
| id |
USUR_35a3094a5addcaef64360a5ee39d7359 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3553 |
| network_acronym_str |
USUR |
| network_name_str |
UCSUR-Institucional |
| repository_id_str |
3723 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Frecuencia y tipo de alteraciones radiográficas en las articulaciones metacarpo y metatarsofalángicas en caballos peruanos de paso, clínicamente sanos, entre uno a tres años de edad, de tres criaderos del distrito de Cieneguilla, Perú |
| title |
Frecuencia y tipo de alteraciones radiográficas en las articulaciones metacarpo y metatarsofalángicas en caballos peruanos de paso, clínicamente sanos, entre uno a tres años de edad, de tres criaderos del distrito de Cieneguilla, Perú |
| spellingShingle |
Frecuencia y tipo de alteraciones radiográficas en las articulaciones metacarpo y metatarsofalángicas en caballos peruanos de paso, clínicamente sanos, entre uno a tres años de edad, de tres criaderos del distrito de Cieneguilla, Perú Cobilich Rizo Patron, Margarita Caballo Peruano de Paso Radiología Alteraciones Articulaciones Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00 |
| title_short |
Frecuencia y tipo de alteraciones radiográficas en las articulaciones metacarpo y metatarsofalángicas en caballos peruanos de paso, clínicamente sanos, entre uno a tres años de edad, de tres criaderos del distrito de Cieneguilla, Perú |
| title_full |
Frecuencia y tipo de alteraciones radiográficas en las articulaciones metacarpo y metatarsofalángicas en caballos peruanos de paso, clínicamente sanos, entre uno a tres años de edad, de tres criaderos del distrito de Cieneguilla, Perú |
| title_fullStr |
Frecuencia y tipo de alteraciones radiográficas en las articulaciones metacarpo y metatarsofalángicas en caballos peruanos de paso, clínicamente sanos, entre uno a tres años de edad, de tres criaderos del distrito de Cieneguilla, Perú |
| title_full_unstemmed |
Frecuencia y tipo de alteraciones radiográficas en las articulaciones metacarpo y metatarsofalángicas en caballos peruanos de paso, clínicamente sanos, entre uno a tres años de edad, de tres criaderos del distrito de Cieneguilla, Perú |
| title_sort |
Frecuencia y tipo de alteraciones radiográficas en las articulaciones metacarpo y metatarsofalángicas en caballos peruanos de paso, clínicamente sanos, entre uno a tres años de edad, de tres criaderos del distrito de Cieneguilla, Perú |
| author |
Cobilich Rizo Patron, Margarita |
| author_facet |
Cobilich Rizo Patron, Margarita |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Arias Quispe, Sabino Arturo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cobilich Rizo Patron, Margarita |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Caballo Peruano de Paso Radiología Alteraciones Articulaciones Perú |
| topic |
Caballo Peruano de Paso Radiología Alteraciones Articulaciones Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00 |
| description |
El Caballo Peruano de Paso (CPP) es una raza de caballos de gran importancia para el Perú, principalmente destinada a exhibición, deporte y trabajo. Debido a su relevancia para el foco de desarrollo económico alrededor de su crianza, es importante la evaluación de alteraciones en su aparato locomotor, principalmente durante los primeros años de vida. Esta información no ha sido documentada en detalle en el CPP, a diferencia de otras razas de caballos en donde sí se ha estudiado. Por ello, este estudio ha evaluado la frecuencia y tipo de alteraciones radiológicas en las articulaciones metacarpo y metatarsofalángicas en CPP jóvenes (1 a 3 años de edad), pertenecientes a tres criaderos del distrito de Cieneguilla, Lima, Perú. Se evaluaron 67 ejemplares clínicamente sanos de CPP (22 machos y 45 hembras) mediante diferentes tomas radiográficas, utilizando un equipo de radiografía digital (cinco tomas para ambos miembros anteriores: D30Pr-PaDiO, LM, LM Flexionada, D10Pr45L-PaDiMO y D10Pr45M-PaDiLO; cuatro tomas para ambos miembros posteriores: D30Pr-PlDio, LM, D10Pr45PiDiMO y D10Pr45M-PlDiLO), las cuales fueron analizadas, distribuyéndose los resultados por localización anatómica y tipo de alteración. Además, se evaluó la asociación entre la frecuencia de las alteraciones y las variables de edad, sexo, altura, peso y tipo de manejo de CPP. En general, se reportó la presencia de alguna alteración radiográfica en el 76.1% (51/67) de los ejemplares estudiados, siendo la presencia de osteoartritis el hallazgo más común del presente estudio en 43.3% de los caballos, seguido por la presencia de anormalidades radiolúcidas en la cresta sagital del tercer hueso metacarpiano o metatarsiano. Dichos cambios tuvieron una correlación positiva con las variables de edad y peso en los CPP estudiados. Esta evaluación descriptiva servirá como información radiográfica base de las articulaciones metacarpo y metatarsofalángicas de los Caballos Peruanos de Paso para poder correlacionar a futuro estos hallazgos... |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-18T15:36:47Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-18T15:36:47Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Tesis de Licenciatura |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12805/3553 |
| dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.21142/tl.2024.3553 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12805/3553 https://doi.org/10.21142/tl.2024.3553 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Científica del Sur |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSUR-Institucional instname:Universidad Científica del Sur instacron:UCSUR |
| instname_str |
Universidad Científica del Sur |
| instacron_str |
UCSUR |
| institution |
UCSUR |
| reponame_str |
UCSUR-Institucional |
| collection |
UCSUR-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3553/5/license.txt https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3553/6/TL-Cobilich%20M.pdf.txt https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3553/8/TL-Cobilich%20M-Ext.pdf.txt https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3553/10/Reporte%20de%20originalidad.pdf.txt https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3553/12/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3553/7/TL-Cobilich%20M.pdf.jpg https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3553/9/TL-Cobilich%20M-Ext.pdf.jpg https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3553/11/Reporte%20de%20originalidad.pdf.jpg https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3553/13/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3553/1/TL-Cobilich%20M.pdf https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3553/2/TL-Cobilich%20M-Ext.pdf https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3553/3/Reporte%20de%20originalidad.pdf https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3553/4/Autorizaci%c3%b3n.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 771456ec6e9e5328d3651d2cc6075f4d 7b5d2b84a2780d4060d72251ea142ffc 791e22448cad0fe32ead204dc454919c 020490768f944ce317cf9a269d69d96f 00300343008af6a07b65244f77bc038e 00300343008af6a07b65244f77bc038e 4aded0572beb5e82716611fb5d7be359 dd1c0da0feadd06b18ad8800fc6fdb76 cb583ef3672c8ec08d5c93534148c61d eb91086da95e711c987f4bbf7d40d894 fb29b4c9fee7bb00e5f3312289736040 83171e65137fdfb4da9f706547ba623d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Académico Científica |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1817169133094043648 |
| spelling |
Arias Quispe, Sabino ArturoCobilich Rizo Patron, Margarita2024-07-18T15:36:47Z2024-07-18T15:36:47Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12805/3553https://doi.org/10.21142/tl.2024.3553El Caballo Peruano de Paso (CPP) es una raza de caballos de gran importancia para el Perú, principalmente destinada a exhibición, deporte y trabajo. Debido a su relevancia para el foco de desarrollo económico alrededor de su crianza, es importante la evaluación de alteraciones en su aparato locomotor, principalmente durante los primeros años de vida. Esta información no ha sido documentada en detalle en el CPP, a diferencia de otras razas de caballos en donde sí se ha estudiado. Por ello, este estudio ha evaluado la frecuencia y tipo de alteraciones radiológicas en las articulaciones metacarpo y metatarsofalángicas en CPP jóvenes (1 a 3 años de edad), pertenecientes a tres criaderos del distrito de Cieneguilla, Lima, Perú. Se evaluaron 67 ejemplares clínicamente sanos de CPP (22 machos y 45 hembras) mediante diferentes tomas radiográficas, utilizando un equipo de radiografía digital (cinco tomas para ambos miembros anteriores: D30Pr-PaDiO, LM, LM Flexionada, D10Pr45L-PaDiMO y D10Pr45M-PaDiLO; cuatro tomas para ambos miembros posteriores: D30Pr-PlDio, LM, D10Pr45PiDiMO y D10Pr45M-PlDiLO), las cuales fueron analizadas, distribuyéndose los resultados por localización anatómica y tipo de alteración. Además, se evaluó la asociación entre la frecuencia de las alteraciones y las variables de edad, sexo, altura, peso y tipo de manejo de CPP. En general, se reportó la presencia de alguna alteración radiográfica en el 76.1% (51/67) de los ejemplares estudiados, siendo la presencia de osteoartritis el hallazgo más común del presente estudio en 43.3% de los caballos, seguido por la presencia de anormalidades radiolúcidas en la cresta sagital del tercer hueso metacarpiano o metatarsiano. Dichos cambios tuvieron una correlación positiva con las variables de edad y peso en los CPP estudiados. Esta evaluación descriptiva servirá como información radiográfica base de las articulaciones metacarpo y metatarsofalángicas de los Caballos Peruanos de Paso para poder correlacionar a futuro estos hallazgos...application/pdfspaUniversidad Científica del SurPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Caballo Peruano de PasoRadiologíaAlteracionesArticulacionesPerúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00Frecuencia y tipo de alteraciones radiográficas en las articulaciones metacarpo y metatarsofalángicas en caballos peruanos de paso, clínicamente sanos, entre uno a tres años de edad, de tres criaderos del distrito de Cieneguilla, Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de Licenciaturareponame:UCSUR-Institucionalinstname:Universidad Científica del Surinstacron:UCSURSUNEDUMedicina Veterinaria y ZootecniaUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias Veterinarias y BiológicasMédico Veterinario Zootecnista40474657https://orcid.org/0000-0002-1800-546243355181841056Montenegro Vega, Milena PaolaBarreto Rios, Rose MaryVilela Velarde, Jorge Luishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3553/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTTL-Cobilich M.pdf.txtTL-Cobilich M.pdf.txtExtracted texttext/plain12097https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3553/6/TL-Cobilich%20M.pdf.txt771456ec6e9e5328d3651d2cc6075f4dMD56TL-Cobilich M-Ext.pdf.txtTL-Cobilich M-Ext.pdf.txtExtracted texttext/plain58192https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3553/8/TL-Cobilich%20M-Ext.pdf.txt7b5d2b84a2780d4060d72251ea142ffcMD58Reporte de originalidad.pdf.txtReporte de originalidad.pdf.txtExtracted texttext/plain1651https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3553/10/Reporte%20de%20originalidad.pdf.txt791e22448cad0fe32ead204dc454919cMD510Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3338https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3553/12/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt020490768f944ce317cf9a269d69d96fMD512THUMBNAILTL-Cobilich M.pdf.jpgTL-Cobilich M.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14389https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3553/7/TL-Cobilich%20M.pdf.jpg00300343008af6a07b65244f77bc038eMD57TL-Cobilich M-Ext.pdf.jpgTL-Cobilich M-Ext.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14389https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3553/9/TL-Cobilich%20M-Ext.pdf.jpg00300343008af6a07b65244f77bc038eMD59Reporte de originalidad.pdf.jpgReporte de originalidad.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7461https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3553/11/Reporte%20de%20originalidad.pdf.jpg4aded0572beb5e82716611fb5d7be359MD511Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18623https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3553/13/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpgdd1c0da0feadd06b18ad8800fc6fdb76MD513ORIGINALTL-Cobilich M.pdfTL-Cobilich M.pdfapplication/pdf893669https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3553/1/TL-Cobilich%20M.pdfcb583ef3672c8ec08d5c93534148c61dMD51TL-Cobilich M-Ext.pdfTL-Cobilich M-Ext.pdfIn extenso (embargo)application/pdf2613117https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3553/2/TL-Cobilich%20M-Ext.pdfeb91086da95e711c987f4bbf7d40d894MD52Reporte de originalidad.pdfReporte de originalidad.pdfReporte de originalidadapplication/pdf3556268https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3553/3/Reporte%20de%20originalidad.pdffb29b4c9fee7bb00e5f3312289736040MD53Autorización.pdfAutorización.pdfAutorizaciónapplication/pdf179286https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3553/4/Autorizaci%c3%b3n.pdf83171e65137fdfb4da9f706547ba623dMD5420.500.12805/3553oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/35532024-11-20 16:15:33.189Repositorio Académico Científicadspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.921002 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).