Diseño, validación y confiabilidad del cuestionario sobre nivel de conocimientos en alimentación saludable en Braille dirigido a niños con discapacidad visual de 6 a 11 años del Colegio San Francisco de Asis - 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo principal, la construcción de un instrumento que este validado según el juicio de expertos y tenga un grado de confiabilidad alto, para identificar el nivel de conocimientos en alimentación saludable dirigido a niños con discapacidad visual de 6 a 11 año...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar García, Yojani Bereniz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/721
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/721
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alimentación saludable
Discapacidad visual
Nivel de conocimientos
Braille
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo principal, la construcción de un instrumento que este validado según el juicio de expertos y tenga un grado de confiabilidad alto, para identificar el nivel de conocimientos en alimentación saludable dirigido a niños con discapacidad visual de 6 a 11 años que empleen el braille del Colegio San Francisco de Asís – 2018. La metodología del estudio se basa en un cuasi – experimental. Para el diseño del cuestionario se emplearon cinco ítems en relación a alimentación saludable, posterior a ello se procedió a la validación de contenido por nutricionistas y docentes que laboran con personas con discapacidad visual, el cual fue muy aceptable según los profesionales. En el caso de la fiabilidad, se estimó mediante la prueba de Kuder Richarson 20, obteniendo un 94% de confiabilidad del instrumento. Así mismo, se espera su futuro empleo del cuestionario en braille para nuevas investigaciones y contribuir con la inclusión de una población que presente alguna discapacidad como en este caso es la visual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).