Impacto de una estrategia SEO en el posicionamiento web de las pymes en el Perú. Caso de estudio: Abtelcom S.R.L, Lima, 2020 - 2021
Descripción del Articulo
Este estudio tuvo como objetivo demostrar el impacto positivo de una estrategia SEO en el posicionamiento de una empresa, tomando como caso de estudio a Abtelcom, una empresa enfocada en comercializar e instalar equipos electrónicos especializados en audio y video en el sector de las telecomunicacio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3027 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/3027 https://doi.org/10.21142/tl.2022.3027 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Estrategia SEO: Posicionamiento web Motores de búsqueda Marketing digital Pymes (pequeñas y medianas empresas) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
USUR_227e3ab1bb560bf59a64927d7a48ebaa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3027 |
network_acronym_str |
USUR |
network_name_str |
UCSUR-Institucional |
repository_id_str |
3723 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Impacto de una estrategia SEO en el posicionamiento web de las pymes en el Perú. Caso de estudio: Abtelcom S.R.L, Lima, 2020 - 2021 |
title |
Impacto de una estrategia SEO en el posicionamiento web de las pymes en el Perú. Caso de estudio: Abtelcom S.R.L, Lima, 2020 - 2021 |
spellingShingle |
Impacto de una estrategia SEO en el posicionamiento web de las pymes en el Perú. Caso de estudio: Abtelcom S.R.L, Lima, 2020 - 2021 Rojas Rengifo, Keren Jemima Estrategia SEO: Posicionamiento web Motores de búsqueda Marketing digital Pymes (pequeñas y medianas empresas) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Impacto de una estrategia SEO en el posicionamiento web de las pymes en el Perú. Caso de estudio: Abtelcom S.R.L, Lima, 2020 - 2021 |
title_full |
Impacto de una estrategia SEO en el posicionamiento web de las pymes en el Perú. Caso de estudio: Abtelcom S.R.L, Lima, 2020 - 2021 |
title_fullStr |
Impacto de una estrategia SEO en el posicionamiento web de las pymes en el Perú. Caso de estudio: Abtelcom S.R.L, Lima, 2020 - 2021 |
title_full_unstemmed |
Impacto de una estrategia SEO en el posicionamiento web de las pymes en el Perú. Caso de estudio: Abtelcom S.R.L, Lima, 2020 - 2021 |
title_sort |
Impacto de una estrategia SEO en el posicionamiento web de las pymes en el Perú. Caso de estudio: Abtelcom S.R.L, Lima, 2020 - 2021 |
author |
Rojas Rengifo, Keren Jemima |
author_facet |
Rojas Rengifo, Keren Jemima |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
León Trisoglio, Luigi Domenico |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rojas Rengifo, Keren Jemima |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estrategia SEO: Posicionamiento web Motores de búsqueda Marketing digital Pymes (pequeñas y medianas empresas) |
topic |
Estrategia SEO: Posicionamiento web Motores de búsqueda Marketing digital Pymes (pequeñas y medianas empresas) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
Este estudio tuvo como objetivo demostrar el impacto positivo de una estrategia SEO en el posicionamiento de una empresa, tomando como caso de estudio a Abtelcom, una empresa enfocada en comercializar e instalar equipos electrónicos especializados en audio y video en el sector de las telecomunicaciones. El estudio se llevó a cabo desde mayo de 2020 hasta mayo de 2021 y se utilizó un enfoque cuantitativo y un diseño cuasiexperimental de corte transversal. Los indicadores se analizaron después del período de estudio utilizando instrumentos como Google Analytics. Los resultados mostraron que implementar una estrategia SEO en la página web y otros canales digitales de la empresa se tradujo en un mayor posicionamiento en motores de búsqueda como Google, lo cual se vio reflejado en un aumento significativo en el número de usuarios y sesiones dentro del sitio web de Abtelcom. Este aumento de tráfico y usuarios sustentaron el impacto positivo de la estrategia SEO en el posicionamiento orgánico de la empresa objeto de estudio. El proyecto de investigación también tiene como objetivo influir en las pymes para que integren a sus procesos, herramientas de marketing digital que les permitan cumplir sus objetivos de crecimiento y ventas en menor tiempo. Los resultados del estudio sugieren que una estrategia SEO bien implementada puede mejorar significativamente el posicionamiento y atraer a más usuarios al sitio web de una micro, pequeña o mediana empresa. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-07-27T22:07:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-07-27T22:07:24Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Tesis de Licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12805/3027 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.21142/tl.2022.3027 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12805/3027 https://doi.org/10.21142/tl.2022.3027 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Científica del Sur |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSUR-Institucional instname:Universidad Científica del Sur instacron:UCSUR |
instname_str |
Universidad Científica del Sur |
instacron_str |
UCSUR |
institution |
UCSUR |
reponame_str |
UCSUR-Institucional |
collection |
UCSUR-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3027/1/TL-Rojas%20K.pdf https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3027/2/TL-Rojas%20K-Ext.pdf https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3027/3/Reporte%20de%20originalidad.pdf https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3027/4/Autorizaci%c3%b3n.pdf https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3027/5/license.txt https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3027/6/TL-Rojas%20K.pdf.txt https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3027/8/TL-Rojas%20K-Ext.pdf.txt https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3027/10/Reporte%20de%20originalidad.pdf.txt https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3027/12/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3027/7/TL-Rojas%20K.pdf.jpg https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3027/9/TL-Rojas%20K-Ext.pdf.jpg https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3027/11/Reporte%20de%20originalidad.pdf.jpg https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3027/13/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
da9db101eb03384cd2e0969317ae4e3e d6e66adc24163320f2c7415d0e694428 3be72bb96947990b0a31506021bc69e8 3958706a16664489983a981bf80ef270 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 5c5b1413431e3b4e1f4e048cee20e988 1db19d8489c6fff00b20221f745ccb2b c3afa7ad30b85b78c1a558f20e66738a c6e4642b0f2260618c0163e935aee4c0 fd31813b760d3082dac60df2d4778b0b fd31813b760d3082dac60df2d4778b0b 44d012458f6e1f980f394d9a95b9bbb9 17648b920f552e8aba5ab37c8de6b5a5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Académico Científica |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1790533618505875456 |
spelling |
León Trisoglio, Luigi DomenicoRojas Rengifo, Keren Jemima2023-07-27T22:07:24Z2023-07-27T22:07:24Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12805/3027https://doi.org/10.21142/tl.2022.3027Este estudio tuvo como objetivo demostrar el impacto positivo de una estrategia SEO en el posicionamiento de una empresa, tomando como caso de estudio a Abtelcom, una empresa enfocada en comercializar e instalar equipos electrónicos especializados en audio y video en el sector de las telecomunicaciones. El estudio se llevó a cabo desde mayo de 2020 hasta mayo de 2021 y se utilizó un enfoque cuantitativo y un diseño cuasiexperimental de corte transversal. Los indicadores se analizaron después del período de estudio utilizando instrumentos como Google Analytics. Los resultados mostraron que implementar una estrategia SEO en la página web y otros canales digitales de la empresa se tradujo en un mayor posicionamiento en motores de búsqueda como Google, lo cual se vio reflejado en un aumento significativo en el número de usuarios y sesiones dentro del sitio web de Abtelcom. Este aumento de tráfico y usuarios sustentaron el impacto positivo de la estrategia SEO en el posicionamiento orgánico de la empresa objeto de estudio. El proyecto de investigación también tiene como objetivo influir en las pymes para que integren a sus procesos, herramientas de marketing digital que les permitan cumplir sus objetivos de crecimiento y ventas en menor tiempo. Los resultados del estudio sugieren que una estrategia SEO bien implementada puede mejorar significativamente el posicionamiento y atraer a más usuarios al sitio web de una micro, pequeña o mediana empresa.application/pdfspaUniversidad Científica del SurPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Estrategia SEO: Posicionamiento webMotores de búsquedaMarketing digitalPymes (pequeñas y medianas empresas)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Impacto de una estrategia SEO en el posicionamiento web de las pymes en el Perú. Caso de estudio: Abtelcom S.R.L, Lima, 2020 - 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de Licenciaturareponame:UCSUR-Institucionalinstname:Universidad Científica del Surinstacron:UCSURSUNEDUMarketing y AdministraciónUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias EmpresarialesLicenciada en Marketing y Administración43398235https://orcid.org/0000-0002-2791-601473572352414096Poblete Benites, Julio CesarRosales Diaz, Gonzalo OmarPinto Diaz, Giovanna Giancarlahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTL-Rojas K.pdfTL-Rojas K.pdfapplication/pdf572398https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3027/1/TL-Rojas%20K.pdfda9db101eb03384cd2e0969317ae4e3eMD51TL-Rojas K-Ext.pdfTL-Rojas K-Ext.pdfapplication/pdf917588https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3027/2/TL-Rojas%20K-Ext.pdfd6e66adc24163320f2c7415d0e694428MD52Reporte de originalidad.pdfReporte de originalidad.pdfapplication/pdf2879694https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3027/3/Reporte%20de%20originalidad.pdf3be72bb96947990b0a31506021bc69e8MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf134301https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3027/4/Autorizaci%c3%b3n.pdf3958706a16664489983a981bf80ef270MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3027/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTTL-Rojas K.pdf.txtTL-Rojas K.pdf.txtExtracted texttext/plain6500https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3027/6/TL-Rojas%20K.pdf.txt5c5b1413431e3b4e1f4e048cee20e988MD56TL-Rojas K-Ext.pdf.txtTL-Rojas K-Ext.pdf.txtExtracted texttext/plain53309https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3027/8/TL-Rojas%20K-Ext.pdf.txt1db19d8489c6fff00b20221f745ccb2bMD58Reporte de originalidad.pdf.txtReporte de originalidad.pdf.txtExtracted texttext/plain3730https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3027/10/Reporte%20de%20originalidad.pdf.txtc3afa7ad30b85b78c1a558f20e66738aMD510Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2744https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3027/12/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txtc6e4642b0f2260618c0163e935aee4c0MD512THUMBNAILTL-Rojas K.pdf.jpgTL-Rojas K.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14292https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3027/7/TL-Rojas%20K.pdf.jpgfd31813b760d3082dac60df2d4778b0bMD57TL-Rojas K-Ext.pdf.jpgTL-Rojas K-Ext.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14292https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3027/9/TL-Rojas%20K-Ext.pdf.jpgfd31813b760d3082dac60df2d4778b0bMD59Reporte de originalidad.pdf.jpgReporte de originalidad.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7246https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3027/11/Reporte%20de%20originalidad.pdf.jpg44d012458f6e1f980f394d9a95b9bbb9MD511Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14805https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3027/13/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg17648b920f552e8aba5ab37c8de6b5a5MD51320.500.12805/3027oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/30272024-01-30 11:58:49.069Repositorio Académico Científicadspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).