Técnicas de distracción utilizadas en Odontopediatría para la atención de los niños de 5 a 10 años. Revisión de la literatura

Descripción del Articulo

Introducción: Las técnicas de distracción son estrategias para manejar la conducta durante la consulta dental, las mismas que le permiten establecer una buena relación con su paciente. Objetivo: Revisar información actualizada relacionada a las técnicas de distracción utilizadas en odontopediatría p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuya Garcia, Raysa Alejandrina
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3199
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/3199
https://doi.org/10.21142/te.2023.3199
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Técnicas de distracción
Odontopediatría
Ansiedad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Introducción: Las técnicas de distracción son estrategias para manejar la conducta durante la consulta dental, las mismas que le permiten establecer una buena relación con su paciente. Objetivo: Revisar información actualizada relacionada a las técnicas de distracción utilizadas en odontopediatría para la atención de los niños de 5 a 10 años. Metodología: La estrategia de búsqueda fue efectuada en los siguientes repositorios: Scielo, PubMed, Scopus, Lilacs. Utilizándose como descriptores métodos y odontología y niño; técnicas, ansiedad y odontopediatría. Los criterios de selección implicaron artículos con criterios de calidad metodológica, artículos en idioma español e inglés, artículos con acceso completo, artículos en versión digital, artículos publicados entre Enero del 2017 y Julio del 2023. Resultados: Entre los hallazgos se halló que las actividades más usadas como medio distractor en niños eran: lentes audiovisuales 3D, música, aromaterapia y distracción lúdica, los cuales ayudaban a controlar la ansiedad y miedo, mejorar o mantener una conducta positiva en los niños durante la atención odontológica. Conclusiones: De acuerdo con la literatura revisada, las técnicas de distracción activa para niños de 5 a 10 años que se someten a un tratamiento odontológico se encuentran: lentes 3D (transmitir juegos o dibujos animados), música (sonidos alegres o relajantes) y en las actividades pasivas; se encuentran aromaterapia, distracción lúdica e hipnosis. Tanto las técnicas pasivas como las activas, son igual de efectivas como medio de distracción y pueden llegar a disminuir el estrés, miedo, dolor y ansiedad de los pacientes permitiendo la mejora de la conducta o mantenerla positiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).