Agentes químico-mecánicos versus sistema rotatorio para la remoción de caries: revisión sistemática de estudios in vitro

Descripción del Articulo

Esta revisión sistemática tuvo como propósito comparar la eficacia y la eficiencia de los agentes químico-mecánicos (CMA) frente al sistema rotatorio (RS) para la remoción de caries dental (DC) en molares permanentes. La búsqueda se realizó en cinco bases de datos electrónica (PubMed, Ebsco, Scopus,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiroz Reynoso, Josselyn Myriam
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3258
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/3258
https://doi.org/10.21142/tl.2024.3258
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Caries dental
Agentes químico
Tratamiento restaurativo atraumático
Técnica dental de alta velocidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Esta revisión sistemática tuvo como propósito comparar la eficacia y la eficiencia de los agentes químico-mecánicos (CMA) frente al sistema rotatorio (RS) para la remoción de caries dental (DC) en molares permanentes. La búsqueda se realizó en cinco bases de datos electrónica (PubMed, Ebsco, Scopus, ScienceDirect, LILACS) y literatura gris, complementada con búsqueda manual en revistas de impacto, hasta julio de 2022 en idioma inglés, español y portugués. La eficacia del tratamiento de DC se analizó de forma histológica, microbiológica, radiográfica o fisicoquímico-mecánicas y la eficiencia según el menor tiempo para la remoción. El riesgo de sesgo se evaluó con la herramienta RoB. De 914 publicaciones, se incluyeron 9 estudios que evaluaron 337 molares con diseño partido tratados con RS de baja o alta velocidad y CMA como Carisolv, Papacarie, Carie Care y Brix 3000. Más estudios demostraron diferencias significativas (p<0,05) donde Carisolv tuvo mayor cantidad de: Caries residual, presencia de bacterias en dentina y menor extensión o volumen de caries extraída, Papacarie mostró ausencia de barrillo dentinario en túbulos dentinarios y RS obtuvo mayores valores de microdureza y requirieron menos tiempo para la remoción. No hubo diferencias entre ambos métodos respecto a valoración de calcio-fósforo o resistencia a la unión (p≥0,05). Los CMA fueron una buena opción para eliminar DC con una menor invasión a los tejidos de dentina sana que en comparación al RS, sin embargo, aminoraron la dureza de las superficies y requirieron un mayor tiempo para la remoción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).