Determinación de la producción intracelular de anión superóxido y peróxido de hidrógeno durante el proceso de criopreservación de semen de alpaca

Descripción del Articulo

El estudio tuvo por objetivo evaluar la producción de especies reactivas de oxígeno (ROS) durante el proceso de criopreservación de semen de alpaca, a través del uso de fluorocromos específicos, para la determinación de anión superóxido y peróxido de hidrógeno. Se utilizaron 12 eyaculados provenient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Trelles Marín, Ximena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/447
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/447
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Espermatozoides
Criopreservación de semen
Especies reactivas de oxÍgeno
Alpaca
Descripción
Sumario:El estudio tuvo por objetivo evaluar la producción de especies reactivas de oxígeno (ROS) durante el proceso de criopreservación de semen de alpaca, a través del uso de fluorocromos específicos, para la determinación de anión superóxido y peróxido de hidrógeno. Se utilizaron 12 eyaculados provenientes de 5 alpacas macho. Las muestras de semen fueron sometidas a una curva de enfriamiento (35°C hasta 5°C en un periodo de 90 minutos), luego se adicionó el crioprotector Dimetilacetamida (DMA) y se dejó estabilizar por 30 minutos a 5°C. Finalmente, las muestras fueron expuestas a vapor de nitrógeno por 15 minutos y posteriormente sumergidas en nitrógeno líquido. La determinación de anión superóxido y peróxido de hidrógeno fue realizada durante la curva de enfriamiento a (25°C, 15°C y 5°C), período de estabilización a (5°C durante 15 minutos' y 5°C durante 30 minutos) y luego del proceso de descongelamiento. Las especies reactivas de oxígeno (ROS) fueron evaluados en los siguientes grupos: (25°C, 15°C, 5°C, 5°C 15 ', 5°C 30' y pos descongelamiento) La determinación de la producción de anión superóxido se realizó utilizando la prueba molecular Dihydroethidium (DHE), mientras que la determinación de la producción de peróxido de hidrógeno se realizó utilizando dichlorohydrofluorescin diacetate (DCFH-DA), en ambos casos se observaron las láminas con microscopio de fluorescencia, contabilizando 100 espermatozoides por muestra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).