Planificación de la producción para incrementar la productividad en la empresa Negocios del Norte Plast Chiclayo 2020
Descripción del Articulo
La actual investigación se enfocó en una propuesta de mejora proyectada en la Planificación de la Producción para incrementar la Productividad en la empresa Negocios del Norte Plast Chiclayo 2020, primero se realizó un estudio de análisis del comportamiento del sistema productivo para ver la problem...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11055 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/11055 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plan Maestro Plan Agregado Plan de Requerimiento de Materiales Producción Pronósticos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La actual investigación se enfocó en una propuesta de mejora proyectada en la Planificación de la Producción para incrementar la Productividad en la empresa Negocios del Norte Plast Chiclayo 2020, primero se realizó un estudio de análisis del comportamiento del sistema productivo para ver la problemática principal que estaba afectando a la empresa lo cual se utilizó como apoyo el uso de la herramienta Matriz Vester que permitió identificar las causas principales que afectaban a la productividad de la empresa es así que se identificó como problema principal la baja productividad cuyas causas que repercutían en ello eran porque no contaba con una planificación adecuada de producción, cuyas causas que paradas en las máquinas, mermas en la producción, bajo porcentaje de uso de la capacidad instalada, falta de presupuesto para la compra de materiales. En esta investigación se realizó la recabación de la información, datos y otros documentos aplicando instrumentos como la guía de observación y guía de entrevista. Para poder desarrollar esta propuesta de mejora se analizó cada aspecto y se consideró tomar herramientas que van en función de manera directa a la planificación como es pronósticos, plan agregado, plan maestro de producción y el plan de requerimiento de materiales cuyas funcionalidades aplicadas en Microsoft Excel permitiendo llegar a la solución del problema de una manera óptima. Finalmente, como resultado se logró incrementar la productividad de hora hombre en un 34.7% y con lo que respecta en productividad de materia prima un incremento de un 43%; y teniendo como beneficio- costo de la propuesta es de S/.2.40 obteniendo una ganancia de S/1.40. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).