Estrés laboral de los colaboradores de la I.E. N° 11010 Mariano Melgar Valdivieso – José Leonardo Ortiz, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de estrés laboral de los colaboradores de la I.E. N° 11010 Mariano Melgar Valdivieso – José Leonardo Ortiz 2020. Para lograr dicho propósito fue necesario desarrollar un estudio de tipo descriptivo no experimental, además, se utilizó l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7925 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/7925 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desgaste emocional Estrés laboral Sobrecarga laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de estrés laboral de los colaboradores de la I.E. N° 11010 Mariano Melgar Valdivieso – José Leonardo Ortiz 2020. Para lograr dicho propósito fue necesario desarrollar un estudio de tipo descriptivo no experimental, además, se utilizó la encuesta y el instrumento el cuestionario para recolectar la información de una población total de 30 colaboradores. Los principales resultados mostraron que el nivel de estrés laboral de los colaboradores se sitúa en un nivel medio con el 67%, así mismo, la dimensión sobrecarga laboral obtuvo un nivel alto de 47%, la dimensión control sobre actividades laborales obtuvo nivel medio de 77%, desgaste emocional también alcanzó un nivel medio con el 63%, desequilibrio entre esfuerza y retribución alcanzó también mostró un nivel medio del 60% y la dimensión apoyo institucional obtuvo un nivel bajo del 47%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).