FACTORES DE RIESGO QUE INFLUYEN EN EL EMBARAZO DE ADOLESCENTES QUE ACUDEN AL CENTRO DE SALUD SAN IGNACIO, CAJAMARCA, 2019

Descripción del Articulo

Tuvo como objetivo determinar los factores de riesgo que influyen en el embarazo de adolescentes que acuden al Centro de Salud San Ignacio, Cajamarca, 2019. Material y método: Se hizo una investigación de tipo cuantitativo y de diseño no experimental - transversal, descriptivo. La muestra estuvo con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Abad, Saby Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6476
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/6476
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Embarazo
Adolescente
Factor de riesgo
Enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id USSS_f5bf9cb0af840504c76cf7a40dda9b60
oai_identifier_str oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6476
network_acronym_str USSS
network_name_str USS-Institucional
repository_id_str 4829
spelling Velásquez Caro, Juan MiguelCastillo Abad, Saby Roxana2019-12-18T15:34:12Z2019-12-18T15:34:12Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12802/6476Tuvo como objetivo determinar los factores de riesgo que influyen en el embarazo de adolescentes que acuden al Centro de Salud San Ignacio, Cajamarca, 2019. Material y método: Se hizo una investigación de tipo cuantitativo y de diseño no experimental - transversal, descriptivo. La muestra estuvo conformada por 86 adolescentes embarazadas que acuden al Centro de Salud San Ignacio – Cajamarca 2019, con edades oscilan entre 12 a 17 años. Se utilizó como técnica la encuesta y se aplicó un cuestionario como instrumento, para el procesamiento de datos se utilizó el programa estadístico SPSS versión 25.0. Resultados se observa que entre los 16 a 17 años es la edad de ocurrencia de embarazo en adolescentes con un 76.7%. Dentro de los factores personales lo que más predomina es la ocupación actual de ama de casa de las madres adolescentes con el 65.1% y entre los factores socioculturales el que más predomina con el 82.6% las madres adolescentes no ha consumido bebidas alcohólicas. Conclusiones: los factores personas que predominan son tener el grado de instrucción secundaria y primaria, ocupación actual ama de casa y estado civil conviviente; los factores socioculturales que predominan son la vivencia con uno de los padres antes del embarazo, el no tener y desconocer de un proyecto de vida; y la edad más frecuente de embarazo en adolescentes es de 16 a 17 años.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesscreativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSEmbarazoAdolescenteFactor de riesgoEnfermeríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03FACTORES DE RIESGO QUE INFLUYEN EN EL EMBARAZO DE ADOLESCENTES QUE ACUDEN AL CENTRO DE SALUD SAN IGNACIO, CAJAMARCA, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias de la SaludLicenciado(a) en EnfermeríaEnfermería913016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCastillo Abad Saby Roxana.pdfCastillo Abad Saby Roxana.pdfapplication/pdf4726828https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/6476/1/Castillo%20Abad%20Saby%20Roxana.pdf286b85b4bae8a580432dfdbfb4104e83MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-842https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/6476/2/license.txtb519f6a4147348867806850d5b025222MD52TEXTCastillo Abad Saby Roxana.pdf.txtCastillo Abad Saby Roxana.pdf.txtExtracted texttext/plain106622https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/6476/3/Castillo%20Abad%20Saby%20Roxana.pdf.txt421e3cc5cb6ed5367056acafae0682c1MD53THUMBNAILCastillo Abad Saby Roxana.pdf.jpgCastillo Abad Saby Roxana.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8846https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/6476/4/Castillo%20Abad%20Saby%20Roxana.pdf.jpg4b093690afa74416e71f41402fae78a6MD5420.500.12802/6476oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/64762021-04-23 01:58:18.218Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.peY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1zYS80LjAv
dc.title.es_PE.fl_str_mv FACTORES DE RIESGO QUE INFLUYEN EN EL EMBARAZO DE ADOLESCENTES QUE ACUDEN AL CENTRO DE SALUD SAN IGNACIO, CAJAMARCA, 2019
title FACTORES DE RIESGO QUE INFLUYEN EN EL EMBARAZO DE ADOLESCENTES QUE ACUDEN AL CENTRO DE SALUD SAN IGNACIO, CAJAMARCA, 2019
spellingShingle FACTORES DE RIESGO QUE INFLUYEN EN EL EMBARAZO DE ADOLESCENTES QUE ACUDEN AL CENTRO DE SALUD SAN IGNACIO, CAJAMARCA, 2019
Castillo Abad, Saby Roxana
Embarazo
Adolescente
Factor de riesgo
Enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short FACTORES DE RIESGO QUE INFLUYEN EN EL EMBARAZO DE ADOLESCENTES QUE ACUDEN AL CENTRO DE SALUD SAN IGNACIO, CAJAMARCA, 2019
title_full FACTORES DE RIESGO QUE INFLUYEN EN EL EMBARAZO DE ADOLESCENTES QUE ACUDEN AL CENTRO DE SALUD SAN IGNACIO, CAJAMARCA, 2019
title_fullStr FACTORES DE RIESGO QUE INFLUYEN EN EL EMBARAZO DE ADOLESCENTES QUE ACUDEN AL CENTRO DE SALUD SAN IGNACIO, CAJAMARCA, 2019
title_full_unstemmed FACTORES DE RIESGO QUE INFLUYEN EN EL EMBARAZO DE ADOLESCENTES QUE ACUDEN AL CENTRO DE SALUD SAN IGNACIO, CAJAMARCA, 2019
title_sort FACTORES DE RIESGO QUE INFLUYEN EN EL EMBARAZO DE ADOLESCENTES QUE ACUDEN AL CENTRO DE SALUD SAN IGNACIO, CAJAMARCA, 2019
author Castillo Abad, Saby Roxana
author_facet Castillo Abad, Saby Roxana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Velásquez Caro, Juan Miguel
dc.contributor.author.fl_str_mv Castillo Abad, Saby Roxana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Embarazo
Adolescente
Factor de riesgo
Enfermería
topic Embarazo
Adolescente
Factor de riesgo
Enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description Tuvo como objetivo determinar los factores de riesgo que influyen en el embarazo de adolescentes que acuden al Centro de Salud San Ignacio, Cajamarca, 2019. Material y método: Se hizo una investigación de tipo cuantitativo y de diseño no experimental - transversal, descriptivo. La muestra estuvo conformada por 86 adolescentes embarazadas que acuden al Centro de Salud San Ignacio – Cajamarca 2019, con edades oscilan entre 12 a 17 años. Se utilizó como técnica la encuesta y se aplicó un cuestionario como instrumento, para el procesamiento de datos se utilizó el programa estadístico SPSS versión 25.0. Resultados se observa que entre los 16 a 17 años es la edad de ocurrencia de embarazo en adolescentes con un 76.7%. Dentro de los factores personales lo que más predomina es la ocupación actual de ama de casa de las madres adolescentes con el 65.1% y entre los factores socioculturales el que más predomina con el 82.6% las madres adolescentes no ha consumido bebidas alcohólicas. Conclusiones: los factores personas que predominan son tener el grado de instrucción secundaria y primaria, ocupación actual ama de casa y estado civil conviviente; los factores socioculturales que predominan son la vivencia con uno de los padres antes del embarazo, el no tener y desconocer de un proyecto de vida; y la edad más frecuente de embarazo en adolescentes es de 16 a 17 años.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-12-18T15:34:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-12-18T15:34:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12802/6476
url https://hdl.handle.net/20.500.12802/6476
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - USS
Repositorio Institucional USS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USS-Institucional
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str USS-Institucional
collection USS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/6476/1/Castillo%20Abad%20Saby%20Roxana.pdf
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/6476/2/license.txt
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/6476/3/Castillo%20Abad%20Saby%20Roxana.pdf.txt
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/6476/4/Castillo%20Abad%20Saby%20Roxana.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 286b85b4bae8a580432dfdbfb4104e83
b519f6a4147348867806850d5b025222
421e3cc5cb6ed5367056acafae0682c1
4b093690afa74416e71f41402fae78a6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uss.edu.pe
_version_ 1845607786979786752
score 12.938803
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).