FACTORES DE RIESGO QUE INFLUYEN EN EL EMBARAZO DE ADOLESCENTES QUE ACUDEN AL CENTRO DE SALUD SAN IGNACIO, CAJAMARCA, 2019

Descripción del Articulo

Tuvo como objetivo determinar los factores de riesgo que influyen en el embarazo de adolescentes que acuden al Centro de Salud San Ignacio, Cajamarca, 2019. Material y método: Se hizo una investigación de tipo cuantitativo y de diseño no experimental - transversal, descriptivo. La muestra estuvo con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Abad, Saby Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6476
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/6476
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Embarazo
Adolescente
Factor de riesgo
Enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Tuvo como objetivo determinar los factores de riesgo que influyen en el embarazo de adolescentes que acuden al Centro de Salud San Ignacio, Cajamarca, 2019. Material y método: Se hizo una investigación de tipo cuantitativo y de diseño no experimental - transversal, descriptivo. La muestra estuvo conformada por 86 adolescentes embarazadas que acuden al Centro de Salud San Ignacio – Cajamarca 2019, con edades oscilan entre 12 a 17 años. Se utilizó como técnica la encuesta y se aplicó un cuestionario como instrumento, para el procesamiento de datos se utilizó el programa estadístico SPSS versión 25.0. Resultados se observa que entre los 16 a 17 años es la edad de ocurrencia de embarazo en adolescentes con un 76.7%. Dentro de los factores personales lo que más predomina es la ocupación actual de ama de casa de las madres adolescentes con el 65.1% y entre los factores socioculturales el que más predomina con el 82.6% las madres adolescentes no ha consumido bebidas alcohólicas. Conclusiones: los factores personas que predominan son tener el grado de instrucción secundaria y primaria, ocupación actual ama de casa y estado civil conviviente; los factores socioculturales que predominan son la vivencia con uno de los padres antes del embarazo, el no tener y desconocer de un proyecto de vida; y la edad más frecuente de embarazo en adolescentes es de 16 a 17 años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).