Concreto reforzado con fibra natural de origen animal (plumas de aves). perú – 2015.

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “CONCRETO REFORZADO CON FIBRA NATURAL DE ORIGEN ANIMAL (PLUMAS DE AVES). PERU, tiene como objetivo determinar la influencia de estas dos variables independiente y dependiente. Para ello, se realizó un tipo de investigación Experimental, cuyo diseño fue experimental...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Cabrejos, Pablo Jhoan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3415
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/3415
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Concreto Reforzado
Fibra Natural
Plumas de aves
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “CONCRETO REFORZADO CON FIBRA NATURAL DE ORIGEN ANIMAL (PLUMAS DE AVES). PERU, tiene como objetivo determinar la influencia de estas dos variables independiente y dependiente. Para ello, se realizó un tipo de investigación Experimental, cuyo diseño fue experimental, cuya población destinada para esta investigación serán el conjunto de cilindros de concreto (testigos) ensayadas según NTP 339.034:2008 equivalente al ASTM C – 39, vigas de concreto ensayadas según la NTP 339.078:2012 equivalente al ASTM C-78. Utilizando como técnica la Observación y como instrumento de investigación se usara la guía de observación, que se realizará mediante los diferentes formatos para cada tipo de ensayo. Luego de realizado el estudio, se validó la hipótesis planteada que determinó que la mezcla de concreto con fibra natural de origen animal (plumas de aves) incide significativamente en los diseños de construcción en el país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).