Diseño de un plan de mejora basado en la teoría de restricciones para aumentar la productividad en el área de producción de la Embotelladora Wara S.A.C. Chiclayo – 2016

Descripción del Articulo

La Embotelladora Wara S.A.C., empresa en la cual se desarrolló la tesis, se dedica a la producción de bebidas embotelladas de la categoría citrus punch (Bum, Trifrut, Bambino) y Néctar de Durazno (Jugosos). El objetivo principal de la tesis es hacer el diseño un plan de mejora basado en la Teoría de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Diaz Cubas, Carlos Jhordan, Santa Cruz Pérez, César Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4071
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/4071
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacidad
Estación de trabajo
Línea de producción
Producción
Productividad
Restricción
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id USSS_f02cac5f36ac5a9defe1993201809d4c
oai_identifier_str oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4071
network_acronym_str USSS
network_name_str USS-Institucional
repository_id_str 4829
spelling Vizconde Meléndez, Pedro M.Diaz Cubas, Carlos JhordanSanta Cruz Pérez, César Manuel2017-12-05T23:33:30Z2017-12-05T23:33:30Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12802/4071La Embotelladora Wara S.A.C., empresa en la cual se desarrolló la tesis, se dedica a la producción de bebidas embotelladas de la categoría citrus punch (Bum, Trifrut, Bambino) y Néctar de Durazno (Jugosos). El objetivo principal de la tesis es hacer el diseño un plan de mejora basado en la Teoría de Restricciones, y se busca lograr el aumento de la productividad en el área de producción mediante las propuestas de mejora, las cuales se plantea que sean implementadas en el futuro. Para alcanzar el objetivo descrito anteriormente, esta tesis se ha basado en la filosofía de la Teoría de Restricciones (TOC), teniendo en cuenta sus procedimientos se realizó la recolección de información mediante las técnicas de análisis de documentos, observación directa e instrumentos como, guía de análisis de documentos, guía de observación y cámara de fotos y de video. Mediante el análisis de la propuesta los indicadores de productividad global incrementan de 0.2096 botellas/sol a 0.2211 botellas/sol, teniendo una variación porcentual de 5.49%. Una de las recomendaciones que se le hace a la empresa es aplicar constantemente la Teoría de restricciones en el área de producción, así como también en las distintas áreas de la empresa de tal manera que se logre identificar nuevas restricciones que limitan lograr la rentabilidad esperada por la empresa.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSCapacidadEstación de trabajoLínea de producciónProducciónProductividadRestricciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Diseño de un plan de mejora basado en la teoría de restricciones para aumentar la productividad en el área de producción de la Embotelladora Wara S.A.C. Chiclayo – 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ingeniería, Arquitectura y UrbanismoIngeniero IndustrialIngeniería Industrial722026http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTESIS-USS- Diaz Cubas, Santa Cruz Pérez.pdf.jpgTESIS-USS- Diaz Cubas, Santa Cruz Pérez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9343http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4071/10/TESIS-USS-%20Diaz%20Cubas%2c%20Santa%20Cruz%20P%c3%a9rez.pdf.jpg96ee65f6f89e34d632cb0f0cf61af614MD510ORIGINALTESIS-USS- Diaz Cubas, Santa Cruz Pérez.pdfTESIS-USS- Diaz Cubas, Santa Cruz Pérez.pdfapplication/pdf3882070http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4071/1/TESIS-USS-%20Diaz%20Cubas%2c%20Santa%20Cruz%20P%c3%a9rez.pdf7739b1c0ee2ffe75e8d7eaef1cafde5aMD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4071/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4071/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4071/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54TEXTTESIS-USS- Diaz Cubas, Santa Cruz Pérez.pdf.txtTESIS-USS- Diaz Cubas, Santa Cruz Pérez.pdf.txtExtracted texttext/plain220064http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4071/9/TESIS-USS-%20Diaz%20Cubas%2c%20Santa%20Cruz%20P%c3%a9rez.pdf.txt2b95f1d3d826fbcd1175622a8f56aa2bMD5920.500.12802/4071oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/40712021-04-23 02:18:40.751Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diseño de un plan de mejora basado en la teoría de restricciones para aumentar la productividad en el área de producción de la Embotelladora Wara S.A.C. Chiclayo – 2016
title Diseño de un plan de mejora basado en la teoría de restricciones para aumentar la productividad en el área de producción de la Embotelladora Wara S.A.C. Chiclayo – 2016
spellingShingle Diseño de un plan de mejora basado en la teoría de restricciones para aumentar la productividad en el área de producción de la Embotelladora Wara S.A.C. Chiclayo – 2016
Diaz Cubas, Carlos Jhordan
Capacidad
Estación de trabajo
Línea de producción
Producción
Productividad
Restricción
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Diseño de un plan de mejora basado en la teoría de restricciones para aumentar la productividad en el área de producción de la Embotelladora Wara S.A.C. Chiclayo – 2016
title_full Diseño de un plan de mejora basado en la teoría de restricciones para aumentar la productividad en el área de producción de la Embotelladora Wara S.A.C. Chiclayo – 2016
title_fullStr Diseño de un plan de mejora basado en la teoría de restricciones para aumentar la productividad en el área de producción de la Embotelladora Wara S.A.C. Chiclayo – 2016
title_full_unstemmed Diseño de un plan de mejora basado en la teoría de restricciones para aumentar la productividad en el área de producción de la Embotelladora Wara S.A.C. Chiclayo – 2016
title_sort Diseño de un plan de mejora basado en la teoría de restricciones para aumentar la productividad en el área de producción de la Embotelladora Wara S.A.C. Chiclayo – 2016
author Diaz Cubas, Carlos Jhordan
author_facet Diaz Cubas, Carlos Jhordan
Santa Cruz Pérez, César Manuel
author_role author
author2 Santa Cruz Pérez, César Manuel
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vizconde Meléndez, Pedro M.
dc.contributor.author.fl_str_mv Diaz Cubas, Carlos Jhordan
Santa Cruz Pérez, César Manuel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Capacidad
Estación de trabajo
Línea de producción
Producción
Productividad
Restricción
topic Capacidad
Estación de trabajo
Línea de producción
Producción
Productividad
Restricción
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description La Embotelladora Wara S.A.C., empresa en la cual se desarrolló la tesis, se dedica a la producción de bebidas embotelladas de la categoría citrus punch (Bum, Trifrut, Bambino) y Néctar de Durazno (Jugosos). El objetivo principal de la tesis es hacer el diseño un plan de mejora basado en la Teoría de Restricciones, y se busca lograr el aumento de la productividad en el área de producción mediante las propuestas de mejora, las cuales se plantea que sean implementadas en el futuro. Para alcanzar el objetivo descrito anteriormente, esta tesis se ha basado en la filosofía de la Teoría de Restricciones (TOC), teniendo en cuenta sus procedimientos se realizó la recolección de información mediante las técnicas de análisis de documentos, observación directa e instrumentos como, guía de análisis de documentos, guía de observación y cámara de fotos y de video. Mediante el análisis de la propuesta los indicadores de productividad global incrementan de 0.2096 botellas/sol a 0.2211 botellas/sol, teniendo una variación porcentual de 5.49%. Una de las recomendaciones que se le hace a la empresa es aplicar constantemente la Teoría de restricciones en el área de producción, así como también en las distintas áreas de la empresa de tal manera que se logre identificar nuevas restricciones que limitan lograr la rentabilidad esperada por la empresa.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-05T23:33:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-05T23:33:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12802/4071
url https://hdl.handle.net/20.500.12802/4071
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USS
Repositorio Institucional USS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USS-Institucional
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str USS-Institucional
collection USS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4071/10/TESIS-USS-%20Diaz%20Cubas%2c%20Santa%20Cruz%20P%c3%a9rez.pdf.jpg
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4071/1/TESIS-USS-%20Diaz%20Cubas%2c%20Santa%20Cruz%20P%c3%a9rez.pdf
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4071/2/license_url
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4071/3/license_text
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4071/4/license_rdf
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4071/9/TESIS-USS-%20Diaz%20Cubas%2c%20Santa%20Cruz%20P%c3%a9rez.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 96ee65f6f89e34d632cb0f0cf61af614
7739b1c0ee2ffe75e8d7eaef1cafde5a
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
2b95f1d3d826fbcd1175622a8f56aa2b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uss.edu.pe
_version_ 1772955158942056448
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).