Consulta popular y gestión de políticas públicas aplicando estrategias para contrarrestar la inseguridad ciudadana en la ciudad de Chiclayo, 2023

Descripción del Articulo

En la actualidad, la inseguridad ciudadana se ha convertido en uno de los desafíos más críticos para las sociedades modernas. Por ello en el presente estudio, se estableció como objetivo general: Analizar la consulta popular y la gestión de políticas públicas, a través de estrategias para contrarres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Diaz Roman, Nicole, Rodriguez Huaman, Arnold Roosevelt
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15597
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/15597
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consulta Popular
Inseguridad Ciudadana
Políticas Públicas
Participación Ciudadana
Chiclayo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id USSS_ea0bc50c8b4113b8c9bd4eeef1d06cb7
oai_identifier_str oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15597
network_acronym_str USSS
network_name_str USS-Institucional
repository_id_str 4829
dc.title.es_PE.fl_str_mv Consulta popular y gestión de políticas públicas aplicando estrategias para contrarrestar la inseguridad ciudadana en la ciudad de Chiclayo, 2023
title Consulta popular y gestión de políticas públicas aplicando estrategias para contrarrestar la inseguridad ciudadana en la ciudad de Chiclayo, 2023
spellingShingle Consulta popular y gestión de políticas públicas aplicando estrategias para contrarrestar la inseguridad ciudadana en la ciudad de Chiclayo, 2023
Diaz Roman, Nicole
Consulta Popular
Inseguridad Ciudadana
Políticas Públicas
Participación Ciudadana
Chiclayo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Consulta popular y gestión de políticas públicas aplicando estrategias para contrarrestar la inseguridad ciudadana en la ciudad de Chiclayo, 2023
title_full Consulta popular y gestión de políticas públicas aplicando estrategias para contrarrestar la inseguridad ciudadana en la ciudad de Chiclayo, 2023
title_fullStr Consulta popular y gestión de políticas públicas aplicando estrategias para contrarrestar la inseguridad ciudadana en la ciudad de Chiclayo, 2023
title_full_unstemmed Consulta popular y gestión de políticas públicas aplicando estrategias para contrarrestar la inseguridad ciudadana en la ciudad de Chiclayo, 2023
title_sort Consulta popular y gestión de políticas públicas aplicando estrategias para contrarrestar la inseguridad ciudadana en la ciudad de Chiclayo, 2023
author Diaz Roman, Nicole
author_facet Diaz Roman, Nicole
Rodriguez Huaman, Arnold Roosevelt
author_role author
author2 Rodriguez Huaman, Arnold Roosevelt
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Carbonel Mego, Cesar Juan
dc.contributor.author.fl_str_mv Diaz Roman, Nicole
Rodriguez Huaman, Arnold Roosevelt
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Consulta Popular
Inseguridad Ciudadana
Políticas Públicas
Participación Ciudadana
Chiclayo
topic Consulta Popular
Inseguridad Ciudadana
Políticas Públicas
Participación Ciudadana
Chiclayo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description En la actualidad, la inseguridad ciudadana se ha convertido en uno de los desafíos más críticos para las sociedades modernas. Por ello en el presente estudio, se estableció como objetivo general: Analizar la consulta popular y la gestión de políticas públicas, a través de estrategias para contrarrestar la inseguridad ciudadana en la ciudad de Chiclayo, 2023. Metodológicamente fue de tipo básico, con un enfoque cualitativo, manteniendo un diseño teórico fundamentado, de alcance descriptivo y explicativo, como muestra se consideró a 3 (abogados) especializados en el ámbito legal y penal, 3 civiles, 3 oficiales de la PNP, así mismo material documental (Normativas vigentes, código penal, etc.), cómo instrumentó se empleó una guía de entrevista y una guía de análisis documental para la recolección de datos. Entre sus hallazgos se evidenció más de 400 zonas vulnerables, que no son controladas por las autoridades correspondientes, 12 cámaras faltantes que limitan la cobertura de vigilancia en zonas con alta incidencia delictiva en el distrito de la Victoria, aunque con un porcentaje menor en Chiclayo existe inoperatividad de cámaras que refleja una falta de mantenimiento preventivo. Estando la inseguridad fuertemente arraigada, reflejándose en las experiencias personales de victimización, donde las autoridades no solo no ofrecen protección eficaz, sino que también fallan en el seguimiento adecuado de las denuncias. En conclusión, la falta de coordinación interinstitucional y la participación ciudadana limitan y debilitan la eficacia de las estrategias implementadas. A pesar del marco legal existente, la ausencia de seguimiento y recursos adecuados ha generado una creciente sensación de desprotección en la población, ante el evidente desinterés de la policía en concluir rápidamente las denuncias desestimadas por falta de pruebas, evidenciando la nula gestión pública, en las diferentes instituciones involucrada.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-08-21T20:13:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-08-21T20:13:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12802/15597
url https://hdl.handle.net/20.500.12802/15597
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - USS
Repositorio Institucional USS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USS-Institucional
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str USS-Institucional
collection USS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15597/1/Diaz%20Roman%2c%20Nicole%20%26%20Rodriguez%20Huaman%2c%20Arnold%20Roosevelt.pdf
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15597/2/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15597/3/Informe%20de%20similitud.pdf
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15597/4/license_rdf
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15597/5/license.txt
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15597/6/Diaz%20Roman%2c%20Nicole%20%26%20Rodriguez%20Huaman%2c%20Arnold%20Roosevelt.pdf.txt
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15597/8/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.txt
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15597/10/Informe%20de%20similitud.pdf.txt
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15597/7/Diaz%20Roman%2c%20Nicole%20%26%20Rodriguez%20Huaman%2c%20Arnold%20Roosevelt.pdf.jpg
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15597/9/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.jpg
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15597/11/Informe%20de%20similitud.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv d63c60dbf371a5230a2c42ce50ecc660
04943b6c0a93757b41b989954b9f6201
fee7ceae223ec2620b80b4f6f571ff4f
3655808e5dd46167956d6870b0f43800
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
8b66f4b26d8918c2fb572896c8f55a54
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
4f79e041f06cef1738af289e2f4e992e
96b4fb4062c292043f4871332775676b
9f52a5a0f6b63aa1e35700af88b5abd3
854e9a8b9d07a9db0f851a43782a26d2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uss.edu.pe
_version_ 1842079078789677056
spelling Carbonel Mego, Cesar JuanDiaz Roman, NicoleRodriguez Huaman, Arnold Roosevelt2025-08-21T20:13:56Z2025-08-21T20:13:56Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12802/15597En la actualidad, la inseguridad ciudadana se ha convertido en uno de los desafíos más críticos para las sociedades modernas. Por ello en el presente estudio, se estableció como objetivo general: Analizar la consulta popular y la gestión de políticas públicas, a través de estrategias para contrarrestar la inseguridad ciudadana en la ciudad de Chiclayo, 2023. Metodológicamente fue de tipo básico, con un enfoque cualitativo, manteniendo un diseño teórico fundamentado, de alcance descriptivo y explicativo, como muestra se consideró a 3 (abogados) especializados en el ámbito legal y penal, 3 civiles, 3 oficiales de la PNP, así mismo material documental (Normativas vigentes, código penal, etc.), cómo instrumentó se empleó una guía de entrevista y una guía de análisis documental para la recolección de datos. Entre sus hallazgos se evidenció más de 400 zonas vulnerables, que no son controladas por las autoridades correspondientes, 12 cámaras faltantes que limitan la cobertura de vigilancia en zonas con alta incidencia delictiva en el distrito de la Victoria, aunque con un porcentaje menor en Chiclayo existe inoperatividad de cámaras que refleja una falta de mantenimiento preventivo. Estando la inseguridad fuertemente arraigada, reflejándose en las experiencias personales de victimización, donde las autoridades no solo no ofrecen protección eficaz, sino que también fallan en el seguimiento adecuado de las denuncias. En conclusión, la falta de coordinación interinstitucional y la participación ciudadana limitan y debilitan la eficacia de las estrategias implementadas. A pesar del marco legal existente, la ausencia de seguimiento y recursos adecuados ha generado una creciente sensación de desprotección en la población, ante el evidente desinterés de la policía en concluir rápidamente las denuncias desestimadas por falta de pruebas, evidenciando la nula gestión pública, en las diferentes instituciones involucrada.TesisDesarrollo humano, comunicación y ciencias jurídicas para enfrentar los desafíos globalesDerecho Público y Derecho Privado.application/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSConsulta PopularInseguridad CiudadanaPolíticas PúblicasParticipación CiudadanaChiclayohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Consulta popular y gestión de políticas públicas aplicando estrategias para contrarrestar la inseguridad ciudadana en la ciudad de Chiclayo, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Derecho y HumanidadesAbogadoDerecho16736259https://orcid.org/0009-0006-1548-98247297796275543827421016Barrio De Mendoza, Vasquez RobinsonCabrera Leonardini, Daniel GuillermoCarbonel Mego, Cesar Juanhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALDiaz Roman, Nicole & Rodriguez Huaman, Arnold Roosevelt.pdfDiaz Roman, Nicole & Rodriguez Huaman, Arnold Roosevelt.pdfapplication/pdf2690703https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15597/1/Diaz%20Roman%2c%20Nicole%20%26%20Rodriguez%20Huaman%2c%20Arnold%20Roosevelt.pdfd63c60dbf371a5230a2c42ce50ecc660MD51Autorización del autor.pdfAutorización del autor.pdfapplication/pdf429696https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15597/2/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf04943b6c0a93757b41b989954b9f6201MD52Informe de similitud.pdfInforme de similitud.pdfapplication/pdf873320https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15597/3/Informe%20de%20similitud.pdffee7ceae223ec2620b80b4f6f571ff4fMD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15597/4/license_rdf3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15597/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTDiaz Roman, Nicole & Rodriguez Huaman, Arnold Roosevelt.pdf.txtDiaz Roman, Nicole & Rodriguez Huaman, Arnold Roosevelt.pdf.txtExtracted texttext/plain149585https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15597/6/Diaz%20Roman%2c%20Nicole%20%26%20Rodriguez%20Huaman%2c%20Arnold%20Roosevelt.pdf.txt8b66f4b26d8918c2fb572896c8f55a54MD56Autorización del autor.pdf.txtAutorización del autor.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15597/8/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD58Informe de similitud.pdf.txtInforme de similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain141794https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15597/10/Informe%20de%20similitud.pdf.txt4f79e041f06cef1738af289e2f4e992eMD510THUMBNAILDiaz Roman, Nicole & Rodriguez Huaman, Arnold Roosevelt.pdf.jpgDiaz Roman, Nicole & Rodriguez Huaman, Arnold Roosevelt.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7896https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15597/7/Diaz%20Roman%2c%20Nicole%20%26%20Rodriguez%20Huaman%2c%20Arnold%20Roosevelt.pdf.jpg96b4fb4062c292043f4871332775676bMD57Autorización del autor.pdf.jpgAutorización del autor.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10389https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15597/9/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.jpg9f52a5a0f6b63aa1e35700af88b5abd3MD59Informe de similitud.pdf.jpgInforme de similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6119https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15597/11/Informe%20de%20similitud.pdf.jpg854e9a8b9d07a9db0f851a43782a26d2MD51120.500.12802/15597oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/155972025-08-22 03:02:53.498Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.754616
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).