Implementación de políticas públicas para atenuar la inseguridad ciudadana
Descripción del Articulo
La presente investigación ha sido titulada “Implementación de Política Publicas para atenuar la Inseguridad Ciudadana”, que presenta como problemática que el incumplimientos de la Ley Nº 27933 Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana, por lo que se plantea como hipótesis: La implementación de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/85 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/85 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Políticas públicas Participación ciudadana Seguridad ciudadana Inseguridad ciudadana http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación ha sido titulada “Implementación de Política Publicas para atenuar la Inseguridad Ciudadana”, que presenta como problemática que el incumplimientos de la Ley Nº 27933 Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana, por lo que se plantea como hipótesis: La implementación de políticas públicas y participación de la sociedad frente a la inseguridad ciudadana, la que se ve afectada por incumplimientos y empirismos aplicativos, que están relacionadas causalmente, y se explican por el desconocimiento de los planteamientos teóricos, conceptos básicos por parte de los Responsables, Sociedad Civil Organizada y Comunidad Jurídica, recurriendo a la Legislación Comparada de México y Argentina la cual puede ser utilizada como referencia para fortalecer las políticas públicas ya existentes; como objetivo de alcanzar mejorar los niveles de seguridad, para fomentar una cultura responsable y participativa por el bienestar en común, se han podido identificar como variable de la realidad a los responsables, sociedad civil organizada y la comunidad jurídica, además como muestra se tuvo a abogados, sociedad civil organizada, jueces y fiscales, y por último se formuló la recomendación de la aplicación de nuevas políticas públicas sobre seguridad ciudadana, ya que las actuales tienen resultados insatisfactorios en comparación a la de países vecinos, en la que dichas políticas por tener conceptos mucho más definidos y un presupuesto económico mayor al actual tiene mejores efectos sobre su aplicación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).