Centro Cultural Tecnológico como Contribución a las Relaciones Comunitarias en el Sector Parque Industrial, Chiclayo
Descripción del Articulo
El estudio que se llevó a cabo permite detectar las raíces y los elementos ocultos, por lo que la buena conexión en el área permitirá integrar completamente la ciudad con el entorno que la rodea. La finalidad es resolver el problema y planificar estratégicamente la infraestructura para resolverlo. R...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9481 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/9481 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medio ambiente Integración urbana Trama urbana Parque cultural tecnológico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02 |
Sumario: | El estudio que se llevó a cabo permite detectar las raíces y los elementos ocultos, por lo que la buena conexión en el área permitirá integrar completamente la ciudad con el entorno que la rodea. La finalidad es resolver el problema y planificar estratégicamente la infraestructura para resolverlo. Relacionar la integración con el medio ambiente. La investigación es cualitativo engloba entender los desafíos que debemos afrontar el sector del parque industrial en conclusión de carencia de conexión urbana y reconocer actividades, equipamientos que modificara la imagen de la metrópolis urbana en el sector. El diseño se focaliza en la restauración de la estructura constructiva urbana, para brindar propuestas de una perspectiva arquitectónica y planificación urbana, como estrategia un anteproyecto de un centro cultural tecnológico como contribución a las relaciones comunitarias en el sector Parque Industrial Chiclayo, como una inversión en relaciones públicas. Los habitantes están aisladas de los ejes comerciales por los muros ciegos de sus alrededores del parque industrial y la mala relación entre las metrópolis y las zonas agrícolas. Necesitan zonas sociales para que puedan ejecutar sus actividades. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).