Parque de la cultura como escenario de integración social y desarrollo cultural en la provincia de Ica - Perú

Descripción del Articulo

La elección del tema para el presente documento es motivada por una petición de la Congregación de Misioneras del Rosario, representantes de la institución Educativa Religiosa San José, de una intervención de tipo Cultural en la Zona céntrica de Ica – Perú. Las cuales brindan una oportunidad física...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espino Carrillo, Vinshenso Diego
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12216
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/12216
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Parque de la Cultura
Integración Social
Dinámica Urbana
Desarrollo Cultural
Espacio Público
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
Descripción
Sumario:La elección del tema para el presente documento es motivada por una petición de la Congregación de Misioneras del Rosario, representantes de la institución Educativa Religiosa San José, de una intervención de tipo Cultural en la Zona céntrica de Ica – Perú. Las cuales brindan una oportunidad física para representar una solución arquitectónica capaz de responder a los diferentes problemas identificados en la provincia de Ica, como lo son la segregación social y la fragmentación urbana; los cuales generan diferentes cambios en una sociedad llevándola hacia un problema de inseguridad ciudadana y cultura del miedo. En la propuesta arquitectónica se presenta la oportunidad de intervenir en una zona céntrica, así poder reactivar la dinámica urbana social con una intervención con la capacidad de acoger al mayor número de personas y con ellas realizar un programa destinado a lograr una Integración social correcta con actividades de esparcimiento y con la cultura como factor principal para lograr desarrollar de manera individual y social a la población de Ica. El resultado es presentar un proyecto innovador planteando un desarrollo y una explicación dinámica grafica a fin de lograr un total entendimiento de la propuesta arquitectónica
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).