Evaluación de rendimiento de un sistema web desarrollada mediante la tecnología de aplicaciones web progresivas

Descripción del Articulo

Desde sus inicios la web, ha sido construida con tecnología tradicional (HTML, CSS y JS), y pensadas para usarse en las grandes pantallas y no en función de la usabilidad del usuario. Así mismo se observa que en los últimos años aún se pierden millones de dólares en el mundo, por la razón que aún se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tello Peña, Cristhian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8387
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/8387
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicaciones web progresivas
Frameworks
Trabajador de servicio
Sistema web
Rendimiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Desde sus inicios la web, ha sido construida con tecnología tradicional (HTML, CSS y JS), y pensadas para usarse en las grandes pantallas y no en función de la usabilidad del usuario. Así mismo se observa que en los últimos años aún se pierden millones de dólares en el mundo, por la razón que aún se encuentra páginas web mal diseñadas o son lentas al momento de cargarse. Como objetivo del presente trabajo de investigación es la evaluación del rendimiento de un Sistema web mediante la tecnología de aplicaciones web progresivas. La investigación empieza haciendo un estudio de los Frameworks más utilizados tanto para el desarrollo como para el diseño web, de esta manera se seleccionó por conveniencia los Frameworks Laravel y Vue por la razón que ambas manejan la arquitectura MVC y se encuentran entre los más usados. Luego se seleccionó como caso de estudio el desarrollo de un sistema web de reservas de ambientes el cual se desarrolló con la ayuda de los frameworks anteriormente seleccionados. De esta manera se obtuvo los dos sistemas, el sistema tradicional y el sistema con la tecnología de aplicaciones web progresivas. Para luego de esto se realizó los casos de pruebas para cada uno de los sistemas desarrollados y fueron evaluados por 5 herramientas GTmetrix, Pagetestweb, Lighthouse, Pingdom, PageSpeed Insights las cuales fueron promediadas para el resultado de los indicadores. Como resultado con una concurrencia alta de 30 usuarios en MITR, MTR, MATR, Índice de velocidad, tamaño de la web y consumo de RAM para el sistema tradicional es de (7208, 10033, 16463, 2.70Seg, 690.97Kb,168.8 Mb) y para el sistema con tecnología de aplicaciones web progresivas (5506, 10779, 19761, 2,62 Seg, 729,47Kb, 306 Mb). Finalmente se llegó a la conclusión que el sistema web con la tecnología de aplicaciones web progresivas si tuvo una leve mejora de rendimiento en casi todos sus indicadores menos en el tamaño de la web como en el consumo de memoria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).