Nivel de angustia psicológica en adultos mayores con diabetes tipo 2 atendidos en dos ipress de Chiclayo, 2024

Descripción del Articulo

Los adultos mayores son la población con mayor riesgo, son vulnerables, llegan a padecer diferentes enfermedades de larga estadía como diabetes e hipertensión arterial, durante este proceso patológico la parte espiritual, emocional y psicológica son las más afectada, estos factores afectivos juegan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guevara Yunis, Cindy Rubi, Maldonado Navarro, Nataly Aribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/16227
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/16227
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Angustia psicológica
Adulto mayor
Diabetes
Teoría de Merly Mishel
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Los adultos mayores son la población con mayor riesgo, son vulnerables, llegan a padecer diferentes enfermedades de larga estadía como diabetes e hipertensión arterial, durante este proceso patológico la parte espiritual, emocional y psicológica son las más afectada, estos factores afectivos juegan un rol muy importante; en la parte emocional del adulto mayor hacemos mención a la diabetes, como una enfermedad prolongada, que ocasiona en el paciente un estado de desánimo, angustia, temor. Objetivo: Evaluar el nivel de angustia psicológica en adultos mayores con diabetes tipo 2 atendidos en dos IPRESS de Chiclayo, 2024. El tipo de investigación fue básica, con enfoque cuantitativo, diseño transversal, observacional, prospectivo y descriptivo, nuestra muestra estaba constituida por 110 pacientes adultos mayores, siendo extraído del registro de atenciones de la Estrategia Sanitaria de Daños No Transmisible, específicamente de la etapa adulto mayor, nuestro muestreo fue por conveniencia o intencional. Se aplicó como cuestionario la Escala de Angustia por Diabetes (DDS-17) teniendo 4 dimensiones (carga emocional, relacionado con el médico, con el régimen terapéutico, interpersonal). Resultados: Se evidenciaron que el 61% de los adultos mayores de las dos IPRESS presentaron un nivel de alta angustia psicológica, y el 25% presentaron una moderada angustia, a diferencia un 14% tiene un nivel de poca angustia psicológica, para este proceso y análisis estadístico se utilizó el programa de Excel. Conclusión: Existe un mayor porcentaje de adultos mayores que presentaron un nivel grave de angustia psicológica, siendo un indicador primordial para abordar temas de problemas emocionales en esta etapa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).