Edificio residencial autosuficiente para la Reducción de brechas sociales en el sector el santuario, Pimentel

Descripción del Articulo

La presente investigación fue de tipo cualitativa, con un diseño no experimental buscando entender conceptos básicos de una arquitectura abstracta, fundamental y focalizada en relación a la problemática de escala sectorial, identificada en el sector El Santuario, Pimentel. Teniendo como objetivo con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guevara Callirgos, Juan Carlos, Orozco Santamaria, Fernando Christian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10044
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/10044
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autosuficiente
Reducción
Brechas
Sociales
Fragmentación
Conectividad
Dinamismo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación fue de tipo cualitativa, con un diseño no experimental buscando entender conceptos básicos de una arquitectura abstracta, fundamental y focalizada en relación a la problemática de escala sectorial, identificada en el sector El Santuario, Pimentel. Teniendo como objetivo conciso y primordial la reducción de brechas sociales urbanas producidas por la fragmentación de las dinámicas productivas y sociales de los moradores, esto demostrado a través de una huella arquitectónica que genere un escenario de interrelación social y valor paisajístico. Todo esto logrado mediante un análisis de enfoque sectorial, documentado en planos, fotografías, recorridos in situ por el lugar de estudio, y apreciación de distintos factores que han incidido en la evolución de este espacio. Esta investigación presenta el tema de la arquitectura eficiente aplicada en un proyecto de “Edificio Residencial Autosuficiente”, en la urb. El SantuarioPimentel; Por lo mismo, que se busca entender la situación problemática que presenta el sector EL Santuario, con respecto a brechas sociales, identificando puntos críticos, donde prevalecen condiciones desfavorables para el desarrollo sostenible del sector en compromiso con la ciudad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).