Inversiones priorizadas del presupuesto participativo basado en resultados y las brechas de servicios públicos en el Gobierno Regional Huánuco, 2023

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo de analizar de qué manera las inversiones priorizadas del Presupuesto Participativo Basado en Resultados influyen en las brechas de servicios públicos en el Gobierno Regional Huánuco, 2023. Metodología. La investigación fue de tipo aplicada y nivel explicativo, co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rapri Solano, Zeida
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11961
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/11961
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presupuesto participativo basado en resultados
Brechas de educación
Brechas de salud
Brechas de saneamiento básico
Brechas de conectividad vial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo de analizar de qué manera las inversiones priorizadas del Presupuesto Participativo Basado en Resultados influyen en las brechas de servicios públicos en el Gobierno Regional Huánuco, 2023. Metodología. La investigación fue de tipo aplicada y nivel explicativo, con diseño no experimental, transeccional, correlacional-casual, con una muestra compuesta por 30 miembros del equipo técnico del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2024, al cual se aplicó un cuestionario previo consentimiento informado, así también se recopiló información mediante dos fichas documentales; los resultados fueron presentados en tablas y figuras. La hipótesis se comprobó mediante la prueba de correlación de Pearson (nivel de confianza de 95% y 5% de error). Resultados. Los resultados demostraron existe correlación positiva entre variables y dimensiones, obteniéndose los siguientes: Brechas de educación [relación positiva de r=0.386 y nivel de Significancia (Sig.) de 0.035], brechas de salud (relación positiva de r=0.782 y Sig. 0.000), brechas de saneamiento básico (relación positiva de r=0.758 y sig. 0.000), brechas de conectividad vial (relación positiva de r=0.477 y sig. 0.008). Conclusión. Las inversiones priorizadas del presupuesto participativo basado en resultados tienen relación significativa con las brechas de servicio público en el Gobierno Regional Huánuco, 2023, con una correlación positiva de r=0.929 y Sig. 0.000. Es decir, los proyectos de inversión contribuyen a mejorar la calidad de vida y las necesidades básicas de la población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).