Presupuesto participativo y la inversión pública en una Municipalidad distrital de Ancash, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el Presupuesto Participativo y la Inversión Pública en una Municipalidad Distrital de Ancash, 2023 en el presente estudio. Enfocada como básica, cuantitativa y diseñada no experimental, transversal, descriptiva y corte correla...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/119831 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/119831 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Brechas sociales Inversión pública Presupuesto participativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el Presupuesto Participativo y la Inversión Pública en una Municipalidad Distrital de Ancash, 2023 en el presente estudio. Enfocada como básica, cuantitativa y diseñada no experimental, transversal, descriptiva y corte correlacional, utilizando el método hipotético deductivo. Compuesta por 52 servidores municipales, y se realizó un muestreo censal. Se aplicaron dos instrumentos que permitió evaluar a las dos variables elegidas. Los resultados demostraron una correlación positiva moderada entre el presupuesto participativo y la inversión pública, evidenciada por un valor de Rho=0.570 y un p-valor=0.001<0.01. lo que estableció que hay significativamente están correlacionadas las dos variables. Concluyendo que los procesos del presupuesto participativo, necesitan ejecutarse con mayor rapidez y efectividad, ello permitirá que se viabilicen las inversiones públicas, cerrando brechas sociales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).