La Recaudación del Impuesto Predial en la Municipalidad Distrital de Motupe, 2024
Descripción del Articulo
Los gobiernos locales están en constante esfuerzo por optimizar la recaudación del impuesto predial, con el objetivo de contar con los recursos necesarios para brindar servicios públicos de calidad que cubran las demandas de la población. En ese contexto, la investigación se llevó a cabo con el obje...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15725 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/15725 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recaudación Impuesto predial Actualización catastral Fiscalización Morosidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Los gobiernos locales están en constante esfuerzo por optimizar la recaudación del impuesto predial, con el objetivo de contar con los recursos necesarios para brindar servicios públicos de calidad que cubran las demandas de la población. En ese contexto, la investigación se llevó a cabo con el objetivo de determinar la situación actual de la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad distrital de Motupe, 2024. Para lograrlo, se acudió a un enfoque cuantitativo, tipo básica, nivel descriptivo y diseño no experimental. Teniendo en cuenta la muestra se representó por el Subgerente de Rentas y Administración tributaria de la Municipalidad distrital de Motupe, al cual se aplicó la técnica de entrevista, y además se ha utilizado el análisis documental; dando como resultados que, entre las principales dificultades de la recaudación son, la desactualización del padrón catastral, impidiendo una correcta identificación de los contribuyentes, y en segundo lugar, la morosidad, que todavía sigue siendo un problema notorio. Por otro lado, se observa que la falta de personal debidamente capacitado en labores de fiscalización y control, así como la insuficiencia en las estrategias actuales de recaudación son factores que influyen también en el deficiente recaudo del impuesto predial. Se concluyó que, los índices de recaudación del Impuesto Predial, son irregulares y muestran algunas dificultades, por ejemplo, en años como 2023 hubo un aumento en la recaudación, pero también se han registrado disminuciones en otros años, como 2021 y el año en curso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).