Recaudación del impuesto predial y plano catastral urbano de la Municipalidad Distrital de Pampas. Huancavelica - 2018

Descripción del Articulo

El presente informe final de investigación titulado “Recaudación del Impuesto Predial y Plano Catastral Urbano de la Municipalidad Distrital de Pampas. Huancavelica - 2018”, la investigación planteo como problema ¿Qué relación existe entre la Recaudación del Impuesto Predial y Plano Catastral Urbano...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Robles Cristobal, Jackeline Marivel, Huaman Romero, Madeleine Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8575
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/8575
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recaudación del impuesto predial y plano catastral urbano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente informe final de investigación titulado “Recaudación del Impuesto Predial y Plano Catastral Urbano de la Municipalidad Distrital de Pampas. Huancavelica - 2018”, la investigación planteo como problema ¿Qué relación existe entre la Recaudación del Impuesto Predial y Plano Catastral Urbano de la Municipalidad Distrital de Pampas. Huancavelica – 2018?, siendo el objetivo general: Determinar la relación que existe entre la Recaudación del Impuesto Predial y Plano Catastral Urbano de la Municipalidad Distrital de Pampas. Huancavelica – 2018 Los lineamientos metodológicos utilizados son el método científico general, el tipo de investigación aplicada y el grado de investigación correlacional. El tamaño de la muestra es método censal, incluyendo 30 colaboradores en total. Según la prueba del coeficiente de correlación Rho de Spearman, la correlación fue de 0,452, cercana a la media y concluyó positiva, confirmando la hipótesis propuesta. Debe revelar las fechas de vencimiento del impuesto a la propiedad y realizar campañas de impuestos, con el objetivo de promocionar los beneficios para los contribuyentes, difundir las formas de pago del impuesto predial y generar confianza entre la entidad municipal y los contribuyentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).