Exportación Completada — 

Aplicación de la teoría de restricciones para mejorar la productividad en la empresa planta industrial Chemoto S.A.C.

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo aplicar la Teoría de Restricciones para mejorar la productividad en la empresa PLANTA INDUSTRIAL CHEMOTO S.A.C. Mediante la ayuda de Herramientas de diagnóstico, diagrama de Pareto y diagrama de Ishikawa, se determinó como objeto de estudio la fabricación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tuñoque Chávez, Erick Jhon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7901
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/7901
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mejoras
Productividad
Plan
Teoría de Restricciones
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo aplicar la Teoría de Restricciones para mejorar la productividad en la empresa PLANTA INDUSTRIAL CHEMOTO S.A.C. Mediante la ayuda de Herramientas de diagnóstico, diagrama de Pareto y diagrama de Ishikawa, se determinó como objeto de estudio la fabricación de Motocargas de la empresa antes mencionada. Las técnicas para la recolección de información fueron la observación directa del proceso de fabricación, análisis de documentos, además se elaboró una entrevista al jefe de producción. Obteniendo como resultados de la aplicación de la Teoría de Restricciones la siguiente problemática: un elevado cuello de botella en el área de soldadura, falta de control de calidad por piezas e inadecuado mantenimiento de maquinaria. Adicional a ello, se suman los defectos que son en su mayoría de soldadura de chasis es de un 50%, de plataformas 15% y puertas 11%. Obteniendo así, como resultado una productividad en factor hombre de 5.38 unidades/trabajador y de factor material de 7.53cunidades/maquina. La propuesta de investigación está basada en la implementación de cinco maquinaría para el área de soldadura, maquinaria soldadora Mig Mag. La cual, se diseñó un plan de mejora incrementando así, la productividad de la Empresa “PLANTA INDUSTRIAL CHEMOTO S.A.C.” Mediante su aplicación de la propuesta el indicador de productividad incrementó en un 5% siendo su productividad de 7.53 a 10.10 unidades por trabajador con un beneficio/costo de 2.12.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).