Exportación Completada — 

Evaluación de las propiedades mecánicas en asfalto en caliente adicionando residuo de ladrillos de arcilla y cenizas de fondo

Descripción del Articulo

La creciente generación de residuos en la industria de la construcción ha llevado a buscar alternativas sostenibles para su reutilización. En este contexto, se evaluó el impacto de la incorporación de polvo de ladrillo de arcilla y ceniza de fondo en las propiedades físicas y mecánicas del asfalto....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zapata Chavez, Renzo Juan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15570
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/15570
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ladrillos de arcilla
Cenizas de fondo
Asfalto
Resistencia
Estabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La creciente generación de residuos en la industria de la construcción ha llevado a buscar alternativas sostenibles para su reutilización. En este contexto, se evaluó el impacto de la incorporación de polvo de ladrillo de arcilla y ceniza de fondo en las propiedades físicas y mecánicas del asfalto. El objetivo de este estudio fue evaluar cómo estos residuos afectan la estabilidad, flujo, vacíos de aire y resistencia a la tracción indirecta en mezclas asfálticas. La metodología utilizada fue de tipo aplicada, con un diseño experimental basado en la norma ASTM D6927 para el ensayo Marshall. Se prepararon mezclas asfálticas con distintos porcentajes de polvo de ladrillo de arcilla (5%, 10%, 15%, 20%) y ceniza de fondo (5%, 10%, 15%) para determinar las combinaciones óptimas. Los residuos fueron obtenidos de una fábrica ladrillera en Lambayeque, y fueron adecuadamente procesados antes de su incorporación al asfalto. Los resultados mostraron que la mezcla con 10% de ladrillo de arcilla y 15% de ceniza de fondo presentó las mejores propiedades, con una estabilidad de 1091.8 kg, un flujo de 9.8 mm y una resistencia a la tracción indirecta de 5.87 kg/cm². Estos resultados sugieren que la combinación de estos residuos mejora las propiedades mecánicas del asfalto, contribuyendo a una mezcla más durable y flexible, sin comprometer la resistencia estructural. Se concluye que esta combinación es una alternativa viable para la modificación de pavimentos asfálticos en condiciones de tráfico medio
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).