Influencia del programa educativo “creciendo saludable” en el nivel de conocimiento de la madre sobre el cuidado del niño menor de tres años. Programa Cunamas - Oyotun 2016

Descripción del Articulo

En la actualidad la paternidad prematura, la exigua difusión de temas sobre el cuidado de los niños y los inadecuados hábitos transmitidos de generación en generación, son factores que influyen en la prevalencia de enfermedades como los nutricionales, IRAS, EDAS, y accidentes en el hogar. Objetivo:...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Morales, Brenda Analí
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/524
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/524
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Niños - cuidados
Programa Cunamas - Oyotún
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:En la actualidad la paternidad prematura, la exigua difusión de temas sobre el cuidado de los niños y los inadecuados hábitos transmitidos de generación en generación, son factores que influyen en la prevalencia de enfermedades como los nutricionales, IRAS, EDAS, y accidentes en el hogar. Objetivo: Determinar la influencia del programa educativo “Creciendo Saludable” en el nivel de conocimiento de la madre sobre el cuidado del niño menor de tres años. Programa CunaMas - Oyotún, 2016, Metodología: Estudio cuantitativo – correlacional con diseño pre experimental, población muestral 16 madres que participaron voluntariamente; el programa educativo presentó 4 unidades evaluadas con un pre test y post test mediante un cuestionario, calificando tres categorías: Conocimiento bajo, medio y alto, con una confiabilidad de KR 20=1.03 (alimentación); 0.93(estimulación); 0.88(cuidados del bebe); 0.88 (cuidados en problemas más frecuentes de salud); 0.86 (primeros auxilios). Se utilizó el SPSS 22, respetándose los principios éticos y el rigor científico. Resultados: Nivel de conocimiento bajo en los temas de primeros auxilios y prevención de accidentes (100%) y alimentación (62.5%); encontrándose que solo en los temas de cuidados en los problemas de salud (6.3%) y cuidados generales del menor de 3 años (25%) existe un nivel de conocimiento alto; posteriormente a la aplicación del programa se evidenció en el pos test que en promedio el 95.2 % de la población se encuentra en la categoría de nivel de conocimiento alto, Conclusión: el programa educativo influye en el incremento del conocimiento de las madres encontrándose un T de student de p<0.00.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).