Percepciones del cuidado básico brindado al infante por las madres cuidadoras de los Centros Cunamas Huánuco -2016

Descripción del Articulo

El presente estudio se enfoca en la temática del concepto de cuidado del niño y niña que asistente a los centros CUNA MÁS que está a cargo de madres cuidadoras siendo la pregunta guía de la investigación: ¿Cuáles son las Percepciones del cuidado básico brindado al infante por las madres cuidadoras d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fasanando Cabrera, Susan Stefany, Loyola Garay, Maribel Denis, Pando Tucto, Luz Angélica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2280
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/2280
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepciones
Cuidado básico
Madres de Infantes
Cuidadoras Cunamas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.100
Descripción
Sumario:El presente estudio se enfoca en la temática del concepto de cuidado del niño y niña que asistente a los centros CUNA MÁS que está a cargo de madres cuidadoras siendo la pregunta guía de la investigación: ¿Cuáles son las Percepciones del cuidado básico brindado al infante por las madres cuidadoras de los centros CUNAMAS HUÁNUCO -2016? Por ende, el objetivo general de esta investigación es comprender los significados de las percepciones del cuidado básico brindado al infante que tiene las madres cuidadoras que trabajan en los centros CUNAMAS. Para ello, se trabajó bajo la metodología cualitativa a través entrevista directa y la observación. Para lograr los objetivos propuestos se realizaron entrevistas directas semi estructurado a las madres cuidadoras. El escenario de este estudio se centró en un centro CUNA MAS “bella durmiente “que se encuentra en Aparicio pomares del distrito de Huánuco que atienden a niños y niñas menores de 3 años. Para abordar el tema, se realizó una revisión teórica en torno a temáticas que nos ayudarán a nuestra interrogante, comenzando por una revisión histórica sobre los inicios de las cunas y guarderías. En una segunda instancia, se buscó información relacionada con el cómo aprenden los niños y niñas, evocando a las teorías clásicas del aprendizaje, pero a su vez realizando un alcance a sus aportes al conocimiento sobre desarrollo del niño(a), relacionando la teoría del apego con el aprendizaje. Para finalizar, se hizo una revisión de las normativas del ministerio de desarrollo e inclusión social, en los roles que deben cumplen las madres cuidadoras de los centros CUNA MAS En las conclusiones de acuerdo al análisis se pudieron obtener de las entrevistadas, que el cansancio es el aspecto que prima en las madres cuidadoras debido a la carga laboral que implica cuidar niños y niñas ,así mismo denotan actitudes de desagrado por cumplir el cuidado de la higiene perineal de dichos infantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).