Selección del personal y su relación con el desempeño laboral en la empresa de transportes CIVA – Chiclayo 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como título: “Selección del Personal y su relación con el desempeño laboral en la empresa de Transportes CIVA – Chiclayo 2016, la cual tuvo como objetivo general Determinar la relación de la selección del personal en el desempeño laboral de los trabajadores de la empr...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/2291 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/2291 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Selección de personal Desempeño laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
USSS_d0a2807720b9055ac3521ed59f0a51ad |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/2291 |
| network_acronym_str |
USSS |
| network_name_str |
USS-Institucional |
| repository_id_str |
4829 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Selección del personal y su relación con el desempeño laboral en la empresa de transportes CIVA – Chiclayo 2016 |
| title |
Selección del personal y su relación con el desempeño laboral en la empresa de transportes CIVA – Chiclayo 2016 |
| spellingShingle |
Selección del personal y su relación con el desempeño laboral en la empresa de transportes CIVA – Chiclayo 2016 Quijano Guevara, Ana Lisset Selección de personal Desempeño laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Selección del personal y su relación con el desempeño laboral en la empresa de transportes CIVA – Chiclayo 2016 |
| title_full |
Selección del personal y su relación con el desempeño laboral en la empresa de transportes CIVA – Chiclayo 2016 |
| title_fullStr |
Selección del personal y su relación con el desempeño laboral en la empresa de transportes CIVA – Chiclayo 2016 |
| title_full_unstemmed |
Selección del personal y su relación con el desempeño laboral en la empresa de transportes CIVA – Chiclayo 2016 |
| title_sort |
Selección del personal y su relación con el desempeño laboral en la empresa de transportes CIVA – Chiclayo 2016 |
| author |
Quijano Guevara, Ana Lisset |
| author_facet |
Quijano Guevara, Ana Lisset Silva Pérez, Katia Noelia |
| author_role |
author |
| author2 |
Silva Pérez, Katia Noelia |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Castañeda Gonzales, Jaime Laramie Villanueva Calderón, Juan Amílcar |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quijano Guevara, Ana Lisset Silva Pérez, Katia Noelia |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Selección de personal Desempeño laboral |
| topic |
Selección de personal Desempeño laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
La presente investigación tiene como título: “Selección del Personal y su relación con el desempeño laboral en la empresa de Transportes CIVA – Chiclayo 2016, la cual tuvo como objetivo general Determinar la relación de la selección del personal en el desempeño laboral de los trabajadores de la empresa de transportes, para ello se aplicó un tipo de estudio cuantitativo ya que se analizaron datos estadísticos relacionados al proceso de selección de personal y desempeño laboral, y su diseño fue Ex Post-facto porque se determinó las relaciones entre variables, tal y conforme se presentan en la realidad. Para el cumplimiento de los objetivos específicos se analizaron dos muestras conformadas por los clientes y trabajadores, asimismo, contó con una hipótesis positiva y nula en donde se concluye que existe una correlación de 0,687 llegando a una contrastación afirmativa. Asimismo la investigación fue descriptiva porque se especificaron las propiedades, características de cualquier fenómeno que se someta a análisis. Los métodos de investigación empleado fue el Hipotético deductivo, ya que la empresa cuenta con problemas de selección y que se ven reflejados en el desempeño laboral de sus trabajadores, a fin de brindar propuestas para las posibles soluciones y para poder llegar a las conclusiones. En el procesamiento de datos, se trabajó con el programa estadístico SPSS-22, mediante el cual se utilizaron los estadísticos frecuencia, media, desviación estándar y correlación de Pearson, este último para probar si existe relación entre las variables de estudio. Se llegó a la conclusión general sobre las variables en estudio, de que sí existe relación entre las variables de estudio. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-04-20T15:10:51Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-04-20T15:10:51Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/2291 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/2291 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USS Repositorio Institucional USS |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USS-Institucional instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
| instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
| instacron_str |
USS |
| institution |
USS |
| reponame_str |
USS-Institucional |
| collection |
USS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/2291/10/Tesis%20de%20Quijano%20Guevara%20y%20Silva%20P%c3%a9rez.pdf.jpg https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/2291/1/Tesis%20de%20Quijano%20Guevara%20y%20Silva%20P%c3%a9rez.pdf https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/2291/2/license_url https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/2291/3/license_text https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/2291/4/license_rdf https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/2291/9/Tesis%20de%20Quijano%20Guevara%20y%20Silva%20P%c3%a9rez.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
d1d2ee40e7b152b64315b3f9801e4f89 0b369e050fffc1a02c2475e5fd9295a6 4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 5b2e7c8a85bfcf44009e8c31509dfd2a |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uss.edu.pe |
| _version_ |
1845884153587826688 |
| spelling |
Castañeda Gonzales, Jaime LaramieVillanueva Calderón, Juan AmílcarQuijano Guevara, Ana LissetSilva Pérez, Katia Noelia2017-04-20T15:10:51Z2017-04-20T15:10:51Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12802/2291La presente investigación tiene como título: “Selección del Personal y su relación con el desempeño laboral en la empresa de Transportes CIVA – Chiclayo 2016, la cual tuvo como objetivo general Determinar la relación de la selección del personal en el desempeño laboral de los trabajadores de la empresa de transportes, para ello se aplicó un tipo de estudio cuantitativo ya que se analizaron datos estadísticos relacionados al proceso de selección de personal y desempeño laboral, y su diseño fue Ex Post-facto porque se determinó las relaciones entre variables, tal y conforme se presentan en la realidad. Para el cumplimiento de los objetivos específicos se analizaron dos muestras conformadas por los clientes y trabajadores, asimismo, contó con una hipótesis positiva y nula en donde se concluye que existe una correlación de 0,687 llegando a una contrastación afirmativa. Asimismo la investigación fue descriptiva porque se especificaron las propiedades, características de cualquier fenómeno que se someta a análisis. Los métodos de investigación empleado fue el Hipotético deductivo, ya que la empresa cuenta con problemas de selección y que se ven reflejados en el desempeño laboral de sus trabajadores, a fin de brindar propuestas para las posibles soluciones y para poder llegar a las conclusiones. En el procesamiento de datos, se trabajó con el programa estadístico SPSS-22, mediante el cual se utilizaron los estadísticos frecuencia, media, desviación estándar y correlación de Pearson, este último para probar si existe relación entre las variables de estudio. Se llegó a la conclusión general sobre las variables en estudio, de que sí existe relación entre las variables de estudio.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSSelección de personalDesempeño laboralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Selección del personal y su relación con el desempeño laboral en la empresa de transportes CIVA – Chiclayo 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias EmpresarialesLicenciado en AdministraciónAdministración413016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTesis de Quijano Guevara y Silva Pérez.pdf.jpgTesis de Quijano Guevara y Silva Pérez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7279https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/2291/10/Tesis%20de%20Quijano%20Guevara%20y%20Silva%20P%c3%a9rez.pdf.jpgd1d2ee40e7b152b64315b3f9801e4f89MD510ORIGINALTesis de Quijano Guevara y Silva Pérez.pdfTesis de Quijano Guevara y Silva Pérez.pdfapplication/pdf3212449https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/2291/1/Tesis%20de%20Quijano%20Guevara%20y%20Silva%20P%c3%a9rez.pdf0b369e050fffc1a02c2475e5fd9295a6MD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/2291/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/2291/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/2291/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54TEXTTesis de Quijano Guevara y Silva Pérez.pdf.txtTesis de Quijano Guevara y Silva Pérez.pdf.txtExtracted texttext/plain243594https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/2291/9/Tesis%20de%20Quijano%20Guevara%20y%20Silva%20P%c3%a9rez.pdf.txt5b2e7c8a85bfcf44009e8c31509dfd2aMD5920.500.12802/2291oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/22912021-04-23 02:04:06.859Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.pe |
| score |
13.040751 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).