Ansiedad y estrés en estudiantes universitarios en escenarios pandémicos Chiclayo 2020

Descripción del Articulo

En la presente investigación, se trató de los estudiantes universitarios en Chiclayo, en los cuales estuvieron presentando síntomas psicológicos relacionados por la pandemia que se estaba vivenciando y los nuevos brotes, cuyo objetivo fue determinar la relación entre la ansiedad y estrés en estudian...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: La Torre Santa Cruz, Alejandra Nicol, Mendoza Puican Isis, Mayra Nayelli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10216
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/10216
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
Estrés
Pandemia
Estudiantes universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:En la presente investigación, se trató de los estudiantes universitarios en Chiclayo, en los cuales estuvieron presentando síntomas psicológicos relacionados por la pandemia que se estaba vivenciando y los nuevos brotes, cuyo objetivo fue determinar la relación entre la ansiedad y estrés en estudiantes universitarios en escenarios pandémicos Chiclayo, en cuanto a la metodología fue de tipo básico de enfoque cuantitativa, de diseño no experimental, descriptivo-correlacional de corte transversal, la población estuvo conformado por 74 y la muestra será igual que la población por ser pequeña y fueron estudiantes de la Universidad Señor de Sipán de la escuela profesional de enfermería del VIII ciclo, como la técnica fue las encuestas y el instrumento fue los cuestionarios se utilizó para medir el nivel de ansiedad es la escala de la ansiedad de Zung (EAA). Tuvo como resultados que el nivel de ansiedad en estudiantes universitarios en escenarios pandémicos es así que 75,6% indicando un nivel mínimo y el nivel de estrés en estudiantes universitarios en escenarios pandémicos es así que 71,6% de los encuestados manifiestan tener un nivel moderado, se observa el valor del Rho de Spearman es 0,694 lo que muestra relación directa positiva entre las variables de estudio, así mismo el p – valor es 0,000 menor a 0,05 lo que indica además que es significativo, es así que por la regla de decisión se rechaza Ho. Por tanto, se puede concluir que la ansiedad está en relación directa con el estrés en estudiantes universitarios en escenarios pandémicos en Chiclayo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).