Trastornos pandémicos asociados a COVID-19 en estudiantes de una universidad pública

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar los trastornos pandémicos asociados al COVID-19- en estudiantes de una universidad pública. Esta tesis es enfoque cuantitativo, tipo aplicada, nivel descriptivo, diseño experimental, caso transversal, con una muestra de 187 estudiantes, a quien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguado Hernández, Tatiana Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/4351
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/4351
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pandemia
COVID-19
Universidad pública -- universitarios
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue determinar los trastornos pandémicos asociados al COVID-19- en estudiantes de una universidad pública. Esta tesis es enfoque cuantitativo, tipo aplicada, nivel descriptivo, diseño experimental, caso transversal, con una muestra de 187 estudiantes, a quienes se les aplico un cuestionario como instrumento de recolección de datos el WHODAS 2.0 Versión de 36-preguntas. Los resultados respecto trastornos pandémicos en la comunicación y comprensión fue el indicador aprender una nueva tarea y mantener la conversación, entender en general; la capacidad para moverse en su entorno, andar largas distancias presenta una dificultad severa; en el cuidado personal el comer y estar solo durante días; relacionarse con otras personas el indicador tener relaciones sexuales; sobre las actividades de la vida diaria los indicadores entender en general, llevar a cabo su trabajo diario, realizar bien las tareas más importantes de la universidad, acabar todo el trabajo que necesitaba hacer y acabar su trabajo tan rápido como era necesario; sobre la participación social los indicadores cuanto tiempo ha dedicado a su condición de salud y cuánta dificultad ha tenido usted o su familia debido a su condición de salud presentan una dificultad severa. En conclusión, los resultados indican que los trastornos pandémicos presentan una asociación significativa al COVID-19 con un grado de significación de P= 0.00 en todas sus dimensiones: comprensión y comunicación, capacidad para moverse, cuidado personal, relacionarse con otras personas, actividades de la vida diaria y participación en sociedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).