Evaluación del perfil sensorial y nutricional de un pan elaborado con sustitución parcial de harina de trigo (Triticum aestivum) por almidón de yuca (Manihot esculenta)

Descripción del Articulo

A nivel mundial, se hace necesario el desarrollo de alimentos saludables a un menor costo, por ello la harina de yuca se muestra como un potencial sustituyente parcial a la harina de trigo en la elaboración de productos alimenticios. El presente estudio tiene como objetivo evaluar el perfil sensoria...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gálvez Rodas, Julio Bremel, Ortiz Dávila, Ronaldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11572
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/11572
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Almidón de yuca
Harina de trigo
Composición proximal
Perfil sensorial
Evaluación nutricional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:A nivel mundial, se hace necesario el desarrollo de alimentos saludables a un menor costo, por ello la harina de yuca se muestra como un potencial sustituyente parcial a la harina de trigo en la elaboración de productos alimenticios. El presente estudio tiene como objetivo evaluar el perfil sensorial y nutricional de un pan elaborado con sustitución parcial de harina de trigo por almidón de yuca. La investigación fue de tipo aplicada, con enfoque experimental, identificando que la composición proximal del almidón de yuca es de 2,31% de proteína, grasa 0.05%, fibra 0.0%, ceniza 0.44%, humedad 13.94% y energía 3219.15 kcal/kg. Se elaboraron los panes con sustituciones de 10% (T1), 20% (T2) y 30% (T3) de almidón de yuca, evaluando el perfil sensorial con 15 panelistas semientrenados, identificando que el mejor tratamiento fue el T2 con color poco claro (7.4), sabor agradable (7.87) y textura blanda (7.67). Se analizó el valor nutricional del T2 reportándose un aumento con respecto al T0 de energía en 16.34%, carbohidratos 27.22%, grasa 12.42% y proteínas 2.20%, pero disminuyendo la humedad en 32.20%, cenizas 39.31% y fibra cruda en 93.88%. Se concluyó que el almidón de yuca permite producir un pan con mejor perfil sensorial y nutricional que el elaborado con harina de trigo, pero no debe ser consumido en exceso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).