Evaluación de rendimiento carga y stress de servidores web Linux, bajo la norma ISO/IEC 25000
Descripción del Articulo
En la investigación se lleva a una evaluación de los servidores web bajo la plataforma Linux, con el fin de determinar la eficiencia bajo pruebas de rendimiento, carga y stress y siguiendo los lineamientos de evaluación de calidad dados por la norma internacional ISO/IEC 25000. Los servidores web Li...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9147 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/9147 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pruebas de performance Servidores web Plataformas Linux Rendimiento Eficiencia Pruebas de stress Pruebas de carga Norma ISO/IEC 25000 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | En la investigación se lleva a una evaluación de los servidores web bajo la plataforma Linux, con el fin de determinar la eficiencia bajo pruebas de rendimiento, carga y stress y siguiendo los lineamientos de evaluación de calidad dados por la norma internacional ISO/IEC 25000. Los servidores web Linux cumplen funciones muy importantes en el flujo de la información y comunicación en todo el mundo, es así que resulta crítico conocer el grado de eficiencia de estos. Para ello, se empezó por identificar cuáles son los servidores web Linux más utilizados, para que los resultados sean aplicables a la realidad. Luego se implementaron los servidores en la plataforma Linux y se aplicaron las pruebas pertinentes para su evaluación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).