Desempeño mecánico de adoquines de concreto para tránsito ligero incorporando residuos de soldadura como sustituto parcial del agregado

Descripción del Articulo

Para satisfacer la demanda global de conservación de recursos no renovables, se deben hacer esfuerzos para encontrar materiales de reemplazo. Los restos de soldadura se pueden reciclar y utilizar de nuevo para fabricar elementos prefabricados como adoquines. La presente investigación presentó una me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamani Zuloeta, Brandon Lee
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12044
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/12044
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adoquines de concreto
Residuos de soldadura
Propiedades mecánicas,
Agregados
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Para satisfacer la demanda global de conservación de recursos no renovables, se deben hacer esfuerzos para encontrar materiales de reemplazo. Los restos de soldadura se pueden reciclar y utilizar de nuevo para fabricar elementos prefabricados como adoquines. La presente investigación presentó una metodología aplicada y diseño experimental, teniendo como objetivo general evaluar las propiedades físicas y mecánicas del adoquín de concreto para tránsito ligero sustituyendo parcialmente el agregado por residuos de soldadura. Se realizó un diseño de mezcla para un concreto de calidad f`c 420 kg/cm2 , basándose en la normativa ACI–211; se empleó el cemento Pacasmayo Tipo I, confitillo y en reemplazo de agregado con residuos de soldadura (RR. SS) con los porcentajes de 0%, 5%,10%, 15% y 20% en peso. El tamaño de la muestra estuvo compuesto por 220 adoquines. Posterior a esto, se hicieron pruebas de laboratorio para determinar la caracterización física de los materiales constituyentes, resistencia a la compresión, a la flexión, abrasión, densidad, absorción y variación dimensional de los adoquines. Los resultados mostraron que la sustitución de RR. SS aumento la resistencia a la compresión y flexión de los adoquines. El 10% de residuos de soldadura alcanzó la máxima resistencia y fue elegido como el mejor reemplazo obteniendo incrementos del 11.05% y 32.76% en los ensayos mencionados. En conclusión, este tipo de adoquín cumplió con los parámetros que indica la NTP 399.611, ASTM y COGUANOR NTG 41087 h1, por lo tanto, pueden ser utilizados para tránsito vehicular ligero.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).