Desempeño de adoquines de concreto para tránsito peatonal y ligero incorporando vidrio molido

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación titulado “Desempeño de adoquines de concreto para tránsito peatonal y ligero incorporando vidrio molido”, donde se realizó el diseño y la elaboración de adoquines de concreto con la incorporación de vidrio molido para poder mejorar sus propiedades mecánicas del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernandez Palacios, Lenin Marcos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11845
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/11845
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adoquines de concreto
Vidrio molido
Tipo I y II
Propiedades mecánicas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación titulado “Desempeño de adoquines de concreto para tránsito peatonal y ligero incorporando vidrio molido”, donde se realizó el diseño y la elaboración de adoquines de concreto con la incorporación de vidrio molido para poder mejorar sus propiedades mecánicas del adoquín que fue diseñado para el tránsito peatonal y tránsito vehicular ligero. El objetivo de la presente investigación es determinar la influencia que tiene el vidrio molido en las características físico-mecánicas del adoquín y a la vez ayudar a reducir la contaminación del medio ambiente que es producido por este residuo sólido. La investigación fue de tipo experimental, porque hay manipulación de las variables de investigación, puesto que, se tuvieron que realizar diseños de mezclas de concreto con el método del ACI, donde se tuvieron que hacer ensayos en laboratorio conforme a las normas técnicas peruanas (NTP) y las normas del ASTM. Se realizó ensayos físicos y mecánicos a los adoquines de tipo I f¨c = 320 kg/cm2 (4cm) y tipo II f¨c = 420 kg/cm2 (6cm) incorporando los siguientes porcentajes de vidrio molido: 0% (mezcla patrón), 5%, 10%, 15% y 20%, donde se llegó a determinar que mientras tenga mayor porcentaje de vidrio se consigue obtiene una mayor resistencia a la compresión y resistencia a la flexión. En comparación con el concreto patrón, la mezcla que contuvo el 20% de vidrio molido, fue el porcentaje que mejor desempeño obtuvo y se asemejo a la resistencia del adoquín patrón
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).